CFK CRITICÓ EL AVANCE DE LOS “CUADERNOS FABRICADOS” Y APUNTÓ AL GOBIERNO: “SI NO HAY PAN, QUE HAYA CIRCO… O PAPEL HIGIÉNICO”

Cristina Fernández de Kirchner cuestionó la continuidad del expediente de la causa Cuadernos, sostuvo que en el país “no hay Estado de derecho” y vinculó el impulso judicial al intento oficial de tapar la recesión.

Cristina Fernández de Kirchner cuestionó la continuidad del expediente de la causa Cuadernos, sostuvo que en el país “no hay Estado de derecho” y vinculó el impulso judicial al intento oficial de tapar la recesión.

Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra la causa conocida como Cuadernos y denunció que su avance responde a una estrategia política para desviar la atención de la crisis económica. En una serie de publicaciones en X, la expresidenta aseguró que el expediente nació de “barbaridades y falsificaciones” y que las pericias recientes confirmaron la adulteración de los cuadernos que dieron origen al caso. Sostuvo que el juez Martínez de Giorgi procesó nuevamente al exsargento Jorge Bacigalupo, acusado de reescribir los textos antes de entregarlos al periodista Diego Cabot.

La exmandataria calificó el caso como “la matriz del lawfare” y cuestionó que el expediente continúe activo pese a la existencia de distintos tipos de escritura y correcciones en los cuadernos. Además apuntó contra el accionar del fiscal Carlos Stornelli y del fallecido juez Claudio Bonadio, y recordó las denuncias por extorsiones y amenazas en el marco de la investigación. “¿Cómo puede seguir en pie una causa basada en documentos adulterados?”, se preguntó.

CFK también relacionó el clima judicial con el deterioro económico. Para ilustrar su planteo mencionó que, según datos del último Cyber Monday, el papel higiénico fue el producto más vendido en Mercado Libre, y contrastó ese comportamiento del consumo con el de 2015, cuando —según afirmó— los argentinos compraban aires acondicionados o planificaban vacaciones. “Lo dicho: si no hay pan, que haya circo… o papel higiénico”, cerró.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram