CINCO POEMAS INÉDITOS DE FÉLIX DE CUNTO

Literatura.
Un lenguaje directo, una sintaxis elíptica y un registro oral que se tensa hacia la reflexión. La mente puesta en la alienación digital, la economía del deseo, la observación hiperrealista de la rutina. Los poemas de Félix De Cunto (Trelew, 1996) conjugan la voz de una época: urbana, hiperconsciente, atravesada por el capitalismo y la tecnología. El presente como zona de interferencias.

Literatura. Un lenguaje directo, una sintaxis elíptica y un registro oral que se tensa hacia la reflexión. La mente puesta en la alienación digital, la economía del deseo, la observación hiperrealista de la rutina. Los poemas de Félix De Cunto (Trelew, 1996) conjugan la voz de una época: urbana, hiperconsciente, atravesada por el capitalismo y la tecnología. El presente como zona de interferencias.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram