CON CRÍTICAS AL GOBIERNO NACIONAL, KICILLOF HABLÓ EN LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS EN LA PROVINCIA

El gobernador enfatizó la importancia del "Gobierno protector, Estado presente y pueblo solidario" mientras contrasta su gestión con la de Javier Milei y critica las políticas económicas de la Casa Rosada. Además, enumera los puntos clave para negociar en el Pacto de Mayo propuesto por Milei.

El gobernador enfatizó la importancia del «Gobierno protector, Estado presente y pueblo solidario» mientras contrasta su gestión con la de Javier Milei y critica las políticas económicas de la Casa Rosada. Además, enumera los puntos clave para negociar en el Pacto de Mayo propuesto por Milei.

El miércoles pasado, Axel Kicillof presentó ante la Legislatura bonaerense su tríada de principios rectores para su segundo mandato: «Gobierno protector, Estado presente y pueblo solidario». En un discurso enérgico, contrastó su gestión con la de Javier Milei y criticó fuertemente a la Casa Rosada por llevar a cabo un «plan de ajuste ortodoxo» sin medidas de contención.

Kicillof y su vice, Verónica Magario, llegaron al Palacio Legislativo de La Plata para abrir el período de sesiones ordinarias. En su intervención, denunció que Milei busca desintegrar el Estado, pero choca con la Constitución Nacional y la división de poderes.

Además, criticó las políticas económicas de Milei, señalando que producen inflación y afectan a millones de argentinos. También mencionó recortes en salarios y jubilaciones, así como medidas que perjudican a provincias como Chubut y Buenos Aires.

Para contrarrestar la reducción de fondos del Gobierno Nacional, Kicillof mencionó medidas impositivas aprobadas democráticamente en la legislatura bonaerense, que gravan a sectores concentrados de la economía. Destacó la necesidad de un sistema impositivo más justo, donde contribuyan más quienes más tienen.

En cuanto al Pacto de Mayo propuesto por Milei, Kicillof afirmó que estarán presentes para reclamar puntos clave, incluyendo la reactivación de obras públicas, el respeto al federalismo y la devolución de fondos a las provincias, entre otros. Finalizó reafirmando su compromiso con el pueblo y la patria.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram