CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LOS PORTEÑOS VOTARON NUEVOS LEGISLADORES

Los comicios de este domingo dieron por ganador a Manuel Adorni, quien obtuvo el 30,14 por ciento. Muy cerca, en segundo lugar y con 27,36 por ciento de los votos se ubicó Leandro Santoro, y en tercer lugar y con un desempeño muy por debajo de las propias expectativas, se ubicó el PRO con Silvia Lospennato.

Los comicios de este domingo dieron por ganador a Manuel Adorni, quien obtuvo el 30,14 por ciento. Muy cerca, en segundo lugar y con 27,36 por ciento de los votos se ubicó Leandro Santoro, y en tercer lugar y con un desempeño muy por debajo de las propias expectativas, se ubicó el PRO con Silvia…

Este domingo 18 de mayo se realizaron las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, que configuraron un nuevo mapa político en el distrito federal. Los porteños consolidaron este domingo el retroceso definitivo del PRO como fuerza dominante y votaron mayoritariamente a Manuel Adorni, cabeza de La Libertad Avanza, quien obtuvo el 30,14 por ciento de los votos. Muy cerca, en segundo lugar y con 27,36 por ciento de los votos se ubicó Leandro Santoro, el candidato de Es Ahora Buenos Aires. Mientras que en el tercer lugar y con un desempeño muy por debajo de las propias expectativas se ubicó la candidata del macrismo, Silvia Lospennato, con un 15,9%

En su regreso al distrito que gobernó durante ocho años, Horacio Rodríguez Larreta logró un 8,07 por ciento, mientras que el Frente de Izquierda y Unidad sumó un 3,15 por ciento. Ambos lograban ingresar legisladores en la futura conformación de la Legislatura. En cambio, el resto de los partidos y coaliciones no llegaban al piso para acceder a una banca. El caso del radicalismo representado por Lula Levy en Evolución era, acaso, el más alarmante, con el 2,32 por ciento.

Sin embargo, más allá de los resultados, uno de los datos centrales de la elección fue la baja participación de los votantes. Según las cifras de la justicia electoral de la Ciudad de Buenos Aires, de los más de tres millones de porteños habilitados para votar, solamente el 53,2 por ciento concurrieron a las urnas. Se trata del nivel más bajo de participación en una elección desde que se reformó la Constitución Nacional y la Capital Federal comenzó a tener autonomía para elegir a las autoridades locales.

Hasta ahora, el nivel más bajo de participación en una elección porteña había sido en el año 2007, cuando Mauricio Macri fue electo jefe de gobierno por primera vez. En esa ocasión concurrieron a las urnas el 68,5% de los porteños. Ese día comenzaba la hegemonía del PRO en la Ciudad, que hoy parece haber comenzado su declive final. En cambio la mayor participación registrada hasta ahora en una elección porteña fue en las de medio término del 26 de octubre de 1997, en la que asistieron el 78,5 por ciento de los porteños a las urnas.

Más allá de este pico, el promedio general en estos 31 años de autonomía porteña se ubica en un piso del 70% y un techo del 80. Eso transforma al nivel de participación de la elección de este domingo en un dato histórico.

Las cifras muestran que la Ciudad no quedó exenta de la tendencia que ya habían marcado las elecciones locales en Santa Fe, Jujuy, Chaco, San Luis y Salta. El desencanto con la política parece ser una marca de este año electoral.

Cómo quedará conformada la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires:

Tras los resultados definitivos, la legislatura porteña modificará la correlación de fuerzas, dato que deberá tomar en cuenta Jorge Macri en el inicio de la segunda etapa de su mandato. Unión por la Patria/Es ahora Buenos Aires conformará un bloque de 20 legisladores, LLA uno de 14, el PRO contará con 11, dos la izquierda del FIT-U, diez de las diásporas que sufrió Juntos por el Cambio en los últimos años y tres de fuerzas vecinalistas.

Los reagrupamientos sugieren que -excepto que medie una decisión de Macri de romper las lanzas definitivamente con Milei- la centro derecha y la ultra derecha seguirán compartiendo su visión de la ciudad y de la Argentina, tal como lo vienen demostrando en el Congreso Nacional.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram