SE CONCRETA LA ALIANZA ELECTORAL ENTRE LA LIBERTAD AVANZA Y EL PRO

Los espacios liderados por los hermanos Milei y por Mauricio Macri sellaron un acuerdo para competir juntos en octubre y coordinar su estrategia legislativa hasta 2027, con presencia en varios distritos clave.

Los espacios liderados por los hermanos Milei y por Mauricio Macri sellaron un acuerdo para competir juntos en octubre y coordinar su estrategia legislativa hasta 2027, con presencia en varios distritos clave.

La Libertad Avanza y el PRO oficializaron un acuerdo para competir juntos en las elecciones legislativas del 26 de octubre y coordinar su trabajo parlamentario hasta 2027. El entendimiento fue sellado en una reunión entre Karina Milei y Mauricio Macri, y tendrá presencia en varios distritos del país.

El comunicado conjunto destacó que la alianza busca consolidar en el Congreso la agenda de reformas impulsada por el presidente Javier Milei desde diciembre de 2023. También incluyó críticas a la oposición, al señalar que se procurará “evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de quienes condujeron al país a la catástrofe económica y a la pobreza”.

Macri definió la decisión como una “responsabilidad histórica” y admitió que generó diferencias dentro del PRO. «Creemos que esta decisión de ir juntos en varias provincias refleja un reclamo de muchos: unir fuerzas, priorizar en lo que estamos de acuerdo y seguir el rumbo que eligió la sociedad. Eso incluye un programa económico que libere al país de la cantidad de trabas que tiene para su desarrollo», afirmó en X.

Panorama en diversas provincias

En Misiones, el acuerdo se orienta a disputar el control político al Frente Renovador de la Concordia, que gobierna la provincia desde 2003. Las dirigencias provinciales remarcaron que se trata de una visión compartida de futuro y no solo de un pacto electoral, con el objetivo de “romper con la inercia” y reposicionar a la provincia en la agenda nacional.

En Córdoba, el PRO quedó fuera del frente local: LLA competirá junto al Frente Cívico de Luis Juez, el MID y Primero la Gente. La propuesta se presenta como “100% liberal” y pretende “llenar de leones el Congreso” para respaldar las reformas del oficialismo y enfrentar “la voracidad del kirchnerismo y sus aliados”.

Aunque no se difundió el detalle de todos los acuerdos provinciales, la alianza Milei–Macri se proyecta como una estrategia nacional destinada a sostener la cooperación política más allá de la elección de octubre.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram