DOCENTES DE TODO EL PAÍS PARAN Y MARCHAN AL CONGRESO CONTRA EL AJUSTE EDUCATIVO

La CTERA encabeza una jornada nacional de protesta junto a gremios universitarios. Reclaman la restitución del FONID, la convocatoria a paritarias y una nueva ley de financiamiento educativo.

La CTERA encabeza una jornada nacional de protesta junto a gremios universitarios. Reclaman la restitución del FONID, la convocatoria a paritarias y una nueva ley de financiamiento educativo.

La educación pública se detiene este martes en todo el país con un paro nacional docente y una marcha al Congreso en rechazo al recorte presupuestario del gobierno de Javier Milei. La medida fue convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y cuenta con la adhesión de gremios universitarios como CONADU y AGD-UBA, que denuncian la parálisis de programas fundamentales y la falta de fondos para salarios, infraestructura y becas. La movilización comenzó a las diez de la mañana y atraviesa el centro porteño con columnas provenientes de distintas provincias.

El reclamo incluye la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) —eliminado por el Ejecutivo a comienzos del año—, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente y la sanción de una nueva ley de financiamiento educativo que garantice recursos mínimos para el sistema público. Desde CTERA advirtieron que las escuelas y universidades están funcionando “con presupuestos congelados, salarios de pobreza y edificios que se caen a pedazos”. En paralelo, docentes secundarios y preuniversitarios exigen mayor inversión en infraestructura escolar y mejoras laborales que reviertan la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos meses.

En un comunicado, la AGD-UBA denunció que “los salarios de hambre y el desmantelamiento de los derechos previsionales ponen en riesgo la continuidad del sistema educativo” y llamó a sostener un plan de lucha escalonado. El gremio advirtió que, si el Gobierno desoye los reclamos incluso después de que el Congreso apruebe la ley de financiamiento, impulsarán un nuevo paro nacional de 24 horas durante la semana del 20 de octubre. Con aulas vacías y una marea de guardapolvos blancos frente al Parlamento, la jornada docente volvió a poner en evidencia que el ajuste fiscal tiene su correlato más visible en las escuelas y universidades del país.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram