Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo dio inicio al proceso de venta parcial de la empresa estatal que administra las centrales nucleares del país. El Estado conservará el 51% del paquete accionario y un 5% quedará en manos de los trabajadores.

El Gobierno nacional avanzó con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa que opera las centrales de Atucha I, Atucha II y Embalse. La medida fue oficializada a través de la Resolución 1751/2025, que instruye la valuación de las acciones estatales y fija un plazo máximo de un año para concretar la venta del 44% del capital accionario.
Según la norma, la puesta en valor de las acciones quedará a cargo de un banco público o de organismos internacionales sin participación en la compra, mientras que la Secretaría de Energía deberá elaborar el inventario técnico, societario y contractual. Todo el proceso será supervisado por la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del ministro de Economía, Luis Caputo, y se instrumentará mediante la plataforma digital CONTRAT.AR.
El oficialismo logró habilitar esta privatización al incluir a Nucleoeléctrica en el listado de empresas a vender dentro de la Ley Bases aprobada en 2024, y al bloquear en el Congreso un proyecto opositor que buscaba proteger el sistema nuclear argentino de la injerencia privada. De este modo, el Estado mantendrá el control mayoritario del 51%, aunque la decisión abre el camino para el ingreso de capitales privados en un área estratégica de la energía nacional.

