El gobierno de Javier Milei reemplazará la AFIP por la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) como parte de su plan de generar »menos costos y burocracia».
El Gobierno decidió eliminar la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como parte de su estrategia de reducción del tamaño del Estado y eliminación de estructuras que considera ineficientes. En su lugar, se establecerá la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), bajo la premisa de ser un organismo con »menos costos y burocracia», según el anuncio oficial.
Este cambio implica una reducción del 45% en los cargos superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que se traduce en una eliminación del 34% de la estructura actual. Según el Gobierno, esto permitirá un ahorro anual estimado de 6.400 millones de pesos. No obstante, estos números deberán ser confirmados con el tiempo.
El anuncio también incluye la desvinculación de 3.155 empleados, a quienes se los acusa de haber sido contratados »de manera irregular» durante la gestión anterior, lo que representa el 15% de la plantilla actual de la AFIP.
Entre los cambios más relevantes, se eliminará la »Cuenta de Jerarquización para altos cargos», lo que llevará el salario del titular de la ARCA a un nivel equivalente al de un ministro, reduciéndolo a unos 4 millones de pesos. Los directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) verán sus salarios ajustados en línea con este esquema.
Florencia Misrahi será la responsable de dirigir la nueva ARCA, acompañada por Andrés Gerardo Vázquez en la DGI y José Andrés Velis en la DGA. Ellos tendrán la tarea de llevar adelante el proceso de reorganización y profesionalización del organismo recién creado.