En Malvinas Argentinas, Ensenada, Ezeiza, Berazategui y Avellaneda, Fuerza Patria superó el 60% de los votos. La lista oficialista también logró avances en distritos rurales y redujo la correlación entre nivel socioeconómico y apoyo electoral.
La elección bonaerense dejó cifras destacadas para Fuerza Patria. En Malvinas Argentinas alcanzó el 65,41% frente al 24,88% de La Libertad Avanza, mientras que en Ensenada, Ezeiza, Berazategui y Avellaneda superó el 60%. En esos distritos se superó a distritos históricos en favor del peronismo como La Matanza (53%), Lomas de Zamora (55%), San Martín (52,9%) y Florencio Varela (55,7%).
¿Cómo varió el porcentaje de votos al peronismo en los principales partidos de la PBA, entre las generales 2023 y las legislativas 2025?
— Daniel Schteingart (@danyscht) September 8, 2025
En Pilar, Malvinas Argentinas, Ezeiza, Avellaneda, Berazategui, San Fernando y San Martín el peronismo subió más de 10 puntos.
Solo perdió %… pic.twitter.com/H7zr3deOOi
El crecimiento se extendió más allá del conurbano. El peronismo avanzó en la 4ª y 7ª sección electoral, con subas de más de 7 puntos respecto a 2023, y recuperó terreno en el interior provincial, incluyendo distritos como Tandil, donde no ganaba desde hace décadas.
La derecha sufrió sus peores resultados en San Nicolás, Ramallo y Rauch, y un ejemplo representativo fue Trujui (Moreno), donde Fuerza Patria ganó 58% a 27%, una diferencia de 31 puntos, pocos días después del cierre de campaña de Milei en esa localidad. En conjunto, el oficialismo provincial creció 5 puntos porcentuales respecto a 2023, imponiéndose tanto en el conurbano (51% a 33%) como en el interior (40% a 36%).