Este miércoles confluyen jubilados, gremios y docentes en una nueva jornada de protesta que apunta contra los vetos de Milei y exige mejoras salariales y previsionales.
Jubilados, sindicatos y organizaciones sociales realizan una movilización desde el Congreso a Plaza de Mayo para reclamar un aumento en haberes previsionales y rechazar los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y a la de emergencia pediátrica. La protesta culminará frente a la Casa Rosada.
Los jubilados mantienen su cita semanal a las 16 en la Plaza Congreso, pero desde hace varias semanas trasladan el cierre de la marcha a Plaza de Mayo, en busca de mayor visibilidad para sus reclamos.
En paralelo, sindicatos y movimientos piqueteros se concentraron desde el mediodía en Plaza de Mayo para lanzar una “jornada nacional de lucha”. Exigen un paro de 36 horas y un plan de lucha unificado contra lo que consideran un ajuste impulsado por Milei, los gobernadores y el FMI.
También participa la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA), que organiza clases públicas, paneles y reuniones entre las 9.30 y las 18.30 en la plaza. El gremio reclama la apertura de paritarias y la sanción de la ley de Financiamiento Universitario.
La semana pasada, los jubilados ya habían encabezado una protesta en el Congreso con el acompañamiento de organismos de derechos humanos y de organizaciones políticas como la CTA Autónoma, la UTEP y el Frente de Izquierda, mostrando un escenario de mayor articulación en la protesta.