El doble juego del presidente Milei con Macron y Le Pen, los apoyos simbólicos pero sin dólares que suma Caputo, la interna de LLA de cara al futuro y un regalo del diario Clarín; por Martín Gambarotta.
Hubo toneladas de derechistas ofendidos con el tono libertino y LGBT de la fiesta inaugural de los Juegos Olímpicos 2024 en Paris el viernes. Lo que importa acá es que entre el público estuvieron el Presidente libertario Javier Milei y su hermana Karina Milei, la secretaria general de la presidencia. Milei y su hermana seguro se guardarán sus opiniones conservadoras porque fueron invitados especialmente por el presidente francés pro-mercado Emmanuel Macron. Macron tenía dos opciones con Milei: contenerlo o repelerlo. El Presidente de Brasil Lula da Silva, por ejemplo, todavía no se reunió con Milei desde que asumió en diciembre. Macron optó por la contención diplomática del libertario. Lo que para los franceses fue una ceremonia inclusiva para los fascistas fue un despropósito, pero Milei se tenía que reunir con Macron y no con Marine Le Pen. Por alguna razón Milei también optó por no cortar lazos con Macron, tal vez creyéndolo más derechista de lo que es. Fue el viaje internacional número 12 de Milei. París bien vale una ceremonia olímpica inclusiva. No hubo lugar para la Canciller Diana Mondino en la comitiva, lo que habla de la obsesión de Milei por concentrar el poder en él y su hermana..
Lo que surgió de la reunión entre Milei y Macron fue que el líder francés le agradeció especialmente a Karina Milei su reciente intervención diplomática después de que la Vice Presidenta Victoria Villarruel apoyara con un tuit los cantos racistas y xenófobos en contra de la selección francesa de fútbol por parte de algunos jugadores de la Selección. Aquí el dato: Karina Milei quedó enaltecida por la vocería presidencial, Villarruel quedó desautorizada. La secretaria general de la presidencia había visitado de emergencia la Embajada de Francia para pedir disculpas por el tuit de Villarruel, que todavía está fijo en la cuenta de la vice. No solo eso: Villarruel, una nacionalista que está al borde de reivindicar la última dictadura militar y todos sus crímenes, nunca pidió disculpas. Cuando le volvieron a preguntar por el tema dijo que solo estaba tratando de defender a la Selección Nacional.
Milei y Villarruel se cruzaron el domingo en el palco de la exposición rural. Los dos se saludaron con un beso, pero no más que eso. En su discurso hizo lo que viene haciendo cuando se siente moderado: pidió paciencia con el cepo y las retenciones. Por ahora la pregunta es más a futuro. ¿Qué pasa si Milei elige no llevar a Villarruel como su candidata a vice presidente en las próximas elecciones presidenciales? Al día de hoy, la relación entre Milei y Villarruel es disfuncional. El tema es si esa disfuncionalidad termina contagiando a todo el gobierno en el largo plazo cuando se acercan las elecciones y cada uno mida su popularidad. Argentina, por otra parte, tiene una historia de desacuerdos entre presidentes y vice presidentes.
Villarruel, que figura bien en las encuestas, parece estar cultivando su propio perfil que está más a la derecha de Milei. El presidente todavía no controla todo su partido, La Libertad Avanza. Hace poco seis diputados de LLA fueron a visitar a un grupo de exmilitares condenados por crímenes de lesa humanidad en el penal de Ezeiza. Milei no apoyó la visita. Mientras tanto un pequeño grupo de diputados que se escindieron del bloque de LLA están en negociaciones para conformar un interbloque con legisladores del PRO, el partido de centroderecha liderado por el expresidente Mauricio Macri. Milei necesita del apoyo del PRO en la Cámara de Diputados, pero Macri ya declaró que no “forma parte del gobierno”.
Hay temas para discutir en el Congreso. El presidente por ejemplo inyectó por decreto 100 mil millones de pesos en fondos reservados en la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). La medida no cuenta con el apoyo de la oposición y el decreto puede ser rechazado por el Congreso si la oposición se une. Villarruel conduce el Senado a su propio ritmo y también puede aceptar planteos que no le caben a Milei.
La SIDE ahora está dividida en cuatro agencias bajo el control político del asesor de imagen presidencial Santiago Caputo. Ya se tejen historias fabulosas alrededor de Caputo. Se dice que maneja cuentas anónimas en la red social X en las que les envía mensajes a periodistas y políticos. Una de esas cuentas en X fue cerrada después de que supuestamente se emitió un mensaje amenazante dirigido a Macri el lunes.
La visita de Milei a París tuvo lugar en una semana en que el gobierno logró mantener estables los dólares financieros con la intervención del Banco Central.
El diario Clarín le regaló una tapa a la administración Milei: los salarios le están ganando a la inflación en lo que va del año. Pero los salarios pierden en la comparación interanual. Se vienen meses cruciales para el gobierno. Milei dijo que confía en llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un desembolso de dólares. Esto a pesar de que Milei atacó frontalmente a Rodrigo Valdés, uun funcionario clave del FMI.
El gobierno también está bajo presión para terminar con el control de capitales, el cepo cambiario. El Banco Central anunció una serie de medidas que dice son “un nuevo paso para la liberalización del mercado cambiario”. Autorizó a adquirir moneda en el mercado MEP o contado con liquidación a las personas que recibieron ayuda social durante la pandemia. Facilita el pago de importaciones y aumenta los montos para la exportación de servicios. Estas medidas no significarán nada si el gobierno no logra de verdad terminar con los controles cambiarios en su totalidad. El gobierno todavía tiene margen para excusarse diciendo que está “desmantelando el cepo de a poco”, pero el tiempo se acaba. El domingo otra vez con respecto la cepo, Milei pidió paciencia también.
El Ministro de Economía Luis Caputo se reunión con el jefa del FMI Kristalina Georgieva en una cumbre del G20 en Rio de Janeiro y con la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen.
Hay mucho apoyo simbólico pero lo que Caputo necesita son fondos. La especulación es que los dólares llegarán más fácilmente si Donald Trump, el candidato del Partido Republicano, gana las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre. Trump era presidente cuando el FMI le habilitó 50 mil millones de dólares al gobierno de Macri en 2018. El préstamo esa vez sirvió de poco, Macri perdió las elecciones presidenciales en 2019.
Hay que empezar a mirar las encuestas. La nueva escala aprobada del Impuesto a las Ganancias afecta al menos a 800,000 trabajadores. La Confederación General del Trabajo (CGT) dijo que el gobierno se negó a un pedido de actualización de las escalas y también a retirar su apelación en la Corte Suprema a la reforma laboral incluida en un decreto y que está congelada por un fallo judicial. La CGT anunció que no formará parte de una mesa tripartita con el gobierno y empresarios y que participará de una marcha a San Cayetano el 7 de agosto convocada por organizaciones sociales.
También hubo tensión sindical en la Ciudad de Buenos Aires cuando el Jefe de Gobierno Jorge Macri (primo del expresidente) anunció que cancelaba una prelicitación para el sistema de grúas y acarreo de autos en la capital. Hubo una protesta relámpago del sindicato de Camioneros que dejó de recolectar la basura por unos días. La decisión también abrió una grieta en el PRO porque volaron acusaciones de que la prelicitación fue aprobada por el anterior jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, al límite del fin de su mandato. Rodríguez Larreta representa una facción moderada del PRO enfrentada a Macri y tiene sus propias ambiciones políticas.