La UNAHUR rindió examen ante el MINCyT

La semana pasada la Universidad participó de una nueva etapa de Evaluación Externa dentro del Programa de Evaluación Institucional (PEI) propuesta por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT). Durante tres días autoridades, docentes, becarios/as, investigadores/as participaron de reuniones junto al Comité de Evaluación Externa del Ministerio y asesores. También actores de la comunidad público y privado que articulan actualmente con la UNAHUR fueron consultados.

Desde su reciente nacimiento, la Universidad tiene un compromiso sostenido con su función frente a la ciencia y la tecnología desarrollando políticas de CyT y actividades de I+D+i, con una mirada territorial, de alcance nacional. «El resultado que esperamos es tener un plan de mejora con virtud de la devolución que nos haga el Comité de Evaluación Externa y que eso nos permita pasar a una etapa nueva», contó el Secretario de Investigación el Dr. Juan Pedrosa y agregó «ya pasamos una etapa de autoevaluación y también mucho de lo proyectado está dentro del propio Plan de Desarrollo, sin embargo creemos que los aportes de esta experiencia nos enriquecen el horizonte a seguir».

En lo referido a la función I+D, en la UNAHUR son más de 50 investigadores/as los que integran más de 100 proyectos de investigación, en su mayoría financiados por la propia institución. En ese sentido, también ha consolidado herramientas y espacios de desarrollo cómo el Centro Tecnológico de Servicios de Tecnología Nuclear y Energías Alternativas, el Centro de Investigación y Desarrollo en Informática Aplicada, el Centro Pyme de articulación formativa con el sector productivo y el Laboratorio de Micropropagación de Especies Vegetales (Biofábrica). Además sostiene dos Centros Asistenciales (Centro de Rehabilitación Respiratorio y Laboratorio de Diagnósticos) y Centros Específicos para I+D.

Tras este nuevo encuentro, se pudo dar un cierre a una primera etapa de autoevaluación, y en esta segunda oportunidad una evaluación externa del Programa de Evaluación Institucional (PEI). Quedando entonces a las conclusiones preliminares para comenzar el diseño e implementación de un plan de desarrollo para la función I+D en la UNAHUR.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram