Organizaciones sociales y sindicales se movilizarán por un Poder Judicial que respete la memoria

Bajo la consigna "Por un Poder Judicial que respete la memoria, busque la verdad y garantice la justicia", organizaciones convocan a movilizar a las 16 horas.

Bajo la consigna «Por un Poder Judicial que respete la memoria, busque la verdad y garantice la justicia», organizaciones convocan a movilizar a las 16 horas.

Organizaciones políticas, sociales, gremiales y de derechos humanos se movilizarán esta tarde frente al Palacio de Tribunales, en la tercera jornada de asambleas bajo la consigna «Por un Poder Judicial que respete la memoria, busque la verdad y garantice la justicia».

Prevista para las 16, la convocatoria «Hablemos sobre Derechos Humanos» forma parte de una seguidilla de encuentros «Democracia sin mafia judicial. Argentina sin proscripción» que se viene desarrollando los días martes en Plaza Lavalle hace dos semanas.

En esta oportunidad se exigirá por «un Poder Judicial que respete la memoria, busque la verdad y garantice la justicia», informaron en un comunicado.

Participarán la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; el nieto restituido, Guillermo Perez Roisinblit; y el periodista, escritor y abogado especialista en Derechos Humanos, Pablo Llonto, entre otros.

También asistirán Coco Garfagnini, miembro del Comité por la Libertad de Milagro Sala; Jerónimo Guerrero Iraola, miembro del Centro Ex Combatientes Islas Malvinas (C.E.C.I.M); Eugenia Vázquez, miembro de Familiares de víctimas de Violencia Institucional; Iris Avellaneda, de la Liga Argentina por los Derechos Humanos; Zulema Chester, del Espacio por la Memoria El Chalet y la integrante del Observatorio de derechos humanos de la CABA-ODH; Amalia Marrón.

Acompañarán el evento las intervenciones artísticas y musicales de La Chilinga y Gabriel Torres.

La concentración será a las 16 en la Plaza Lavalle, frente a los Tribunales porteños de Talcahuano al 500, porque ese día es cuando se reúne la Corte Suprema de Justicia, que tiene su sede en el cuarto piso del Palacio.

Además, los martes suele emitir sus acordadas o fallos, en los que «decide sobre lo que nos afecta o deja de lado aquello que nos importa», señalaron los organizadores de la movilización.

FUENTE: Télam.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram