El personal del hospital pediátrico parará el próximo miércoles en rechazo a los bajos salarios y al recorte presupuestario. En asamblea definirán si llevan su reclamo a la residencia presidencial.
Los trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a un paro de 24 horas para el miércoles 13, en protesta por el ajuste presupuestario del Gobierno Nacional y por los salarios congelados desde hace más de un año y medio. La medida fue confirmada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).
Ese mismo día, el gremio realizará una movilización y una nueva asamblea para decidir si organizan una caravana y un “ruidazo” hacia la Quinta de Olivos, con el objetivo de que “el presidente escuche al Garrahan”. La protesta se enmarca en un plan de lucha que viene intensificándose en las últimas semanas.
La secretaria general de APyT, Norma Lezana, cuestionó los anuncios oficiales sobre un supuesto aumento de presupuesto, al señalar que se trata solo de “gastos operativos y de funcionamiento logístico” y no de mejoras salariales. También criticó al diputado José Luis Espert, de La Libertad Avanza, por sus declaraciones sobre el hospital pediátrico: “Jamás pisó el Garrahan y no sabe de lo que habla”.
Lezana advirtió que si el presidente Javier Milei veta la Ley de Emergencia Pediátrica, aprobada recientemente por el Congreso, “se desatará un vendaval de repudio social” debido al respaldo y la solidaridad que, aseguró, reciben en todo el país.