EDITAR A RUBIO
El sábado 15 de junio del 2024, el área de Cultura de la Municipalidad de Hurlingham organizó “Música mala en la poesía argentina”, una jornada en homenaje al poeta Alejandro Valentín Rubio (1967-2024). Este último 14 de febrero se cumplió el primer aniversario de su muerte y en Hurlingham Post queremos recordar a quien fue uno de los mejores poetas de nuestra época publicando algunas de las intervenciones de amigos, críticos, escritores y académicos (lectores todos, en definitiva) que tuvieron lugar en el C.C. Leopoldo Marechal, de Villa Tesei. En orden de aparición Javier Fernández Paupy, Vanina Colagiovanni, Matías Capelli, Francisco Garamona y Gustavo López fueron algunos de los editores de Alejandro Rubio a lo largo de su trayectoria, desde los noventa hasta la actualidad.
JORNADA ALEJANDRO RUBIO. MÚSICA MALA EN LA POESÍA ARGENTINA
Actividad
El sábado 15 de junio, el Municipio de Hurlingham celebra la obra del poeta Alejandro Valentín Rubio, recientemente fallecido, con una Jornada abierta y gratuita en la que participarán numerosos autores, editores, críticos y artistas de todo tipo en el CC Leopoldo Marechal (Av. Vergara 2396, Villa Tesei). Un evento inigualable en torno a una obra que interpela, hoy más que nunca, las injusticias sociales del país con un castellano perfecto.
DESPEDIDA A UN POETA: ALEJANDRO RUBIO (1967-2024)
Ayer, 14 de febrero, falleció Alejandro Valentín Rubio, a pocos días de haber cumplido 57 años. Poeta de una inteligencia incisiva, gran conversador, lector y polemista, fue reconocido en vida por una obra poética que trabaja la sátira política con, como ha dicho la crítica, “un castellano perfecto”. Con sus primeros libros Música mala (1997) […]
LA ENFERMEDAD MENTAL DE ALEJANDRO RUBIO
RESEÑA
por Juan Rocchi