CONSUMO DE CARNE EN ARGENTINA EN CAÍDA: LOS ARGENTINOS REDUCEN 4,2 KG ANUALES
Mientras el consumo interno sigue a la baja, las exportaciones alcanzan cifras récord en 2024.
EL CONSUMO DE CARNE VACUNA LLEGÓ AL NIVEL MÁS BAJO EN 28 AÑOS
El consumo de carne vacuna en Argentina cayó un 11,2% en 2024, el registro más bajo en casi tres décadas. Mientras tanto, las exportaciones crecieron un 12% y alcanzaron niveles récord, con China como principal destino. La inflación y el encarecimiento de los alimentos impulsan un cambio en los hábitos de consumo, favoreciendo alternativas más económicas.
CONSUMO DE CARNE VACUNA: EL MÁS BAJO EN 26 AÑOS
Según la Cámara Argentina de la Carne (CICCRA), el consumo de carne vacuna en el país cayó casi un 15% durante los primeros siete meses del año, el mercado interno y la producción.
LA CARNE, SOLO PARA EXPORTAR: CAYÓ EL CONSUMO INTERNO Y SUBIÓ LA VENTA AL EXTRANJERO
El análisis de los datos recientes sobre la disminución del consumo interno de carne y el incremento en las exportaciones revela una tendencia deseada durante mucho tiempo por el sector agropecuario.
CAYÓ EL CONSUMO DE CARNE VACUNA POR EL AUMENTO DEL PRECIO
El encarecimiento de la carne vacuna en el mercado interno argentino está afectando el consumo local, mientras las exportaciones crecen tras el levantamiento de restricciones, elevando aún más los precios en el mercado doméstico.
Efecto precios: el consumo de carne volvió a crecer en junio
El consumo por habitante de carne vacuna se incrementó 4,7% en la comparación interanual y se ubicó en niveles máximos desde 2019. Se da en un contexto en el que el precio de la carne vacuna crece por debajo de la inflación.
En mayo volvió a crecer el consumo de carne (es el más alto en los últimos dos años)
El consumo promedio de carne vacuna per cápita creció 4,7% anual el mes pasado. Se dio en un contexto en el que el precio de los distintos cortes crece por debajo de la inflación general.
Agricultura y Aduana decomisan 430 toneladas de carne que serán destinadas a comedores comunitarios
Se trata de mercadería proveniente de una empresa de característica apócrifa, que no contaba con los fondos para hacer una operación de ese tipo.
Carne vacuna: en abril crecieron la faena, producción, exportaciones y el consumo
Los precios de los cortes de los principales cortes vacunos subieron por debajo del IPC interanual.