En detalle, las medidas que anunció Sergio Massa para potenciar el consumo
Entre los anuncios se destacan un incremento del 30 por ciento en los montos de compras en cuotas con tarjetas de créditos y del 25 por ciento para las operaciones de pago en una sola cuota. También aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Aumentan los límites de compra con tarjeta
La medida busca incentivar el consumo, afectado fuertemente en las últimas semanas por la suba de precios. Se anunciará este lunes a las 18 horas.
El billete de $2.000 comienza a circular desde hoy
La confirmación de la salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA) y estaba previsto para el segundo semestre de este año.
Crisis en EEUU: a 10 días de posible default, Biden piensa en medidas extremas
Las negociaciones para sacar a Estados Unidos de esta crisis cuando se aproxima la fecha del primero de junio y el país podría quedarse sin recursos para honrar sus compromisos, están estancadas entre el gobierno y los líderes opositores del Congreso.
En abril los vinos aumentaron 21,3 por ciento y casi triplicaron a la inflación
Los vinos han mostrado incrementos por encima del nivel general de precios, que se ubicó en 8,4% el último mes y representa la mayor suba en 21 años.
Desde 2020, el Gobierno ya pagó más de u$s25.000 millones en intereses de la deuda pública
La cifra corresponde a los intereses de deuda que se cancelaron tanto en pesos como en dólares. Del total, unos u$s5.069 millones fueron abonados al FMI y el resto a organismos multilaterales y deudores privados, según informó la OPC.
Precios Justos: extenderán el programa hasta agosto con nuevas condiciones
Ante la escalada de la inflación, Economía adelanta la renovación del plan y lo extiende hasta el mes de las PASO. Discusiones por una gran alimenticia que no quiere cerrar y la búsqueda de llegar con una canasta a comercios de cercanía.
Canasta básica subió 6,3% en abril: una familia tipo necesitó $203.361 para no ser pobre
Durante abril, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 7,3%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 6,3%.
El FMI ya evalúa las nuevas medidas de Economía y trabaja en conjunto para fortalecer reservas
El organismo informó que continúa discutiendo con el Gobierno nacional «formas de reforzar el programa y salvaguardar la estabilidad a la luz de la grave sequía».
Estiman que, en abril, la balanza comercial fue positiva en unos u$s1.000 millones
Son estimaciones de consultoras privadas. De cumplirse el pronóstico, el saldo en rojo que acumuló hasta acá el comercio exterior se reduciría a u$s300 millones.
El poder económico no quiere a Javier Milei ni a Cristina Kirchner
La derecha política y económica estaba segura de ganar las próximas elecciones y, entonces, aplicar nuevamente pero en forma más rápida y profunda un plan económico y social regresivo. Pero ahora dudan de quién triunfará. Comenzó la campaña electoral del establishment en AmCham. El papel del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.
Abril marcó un nuevo récord en la inflación: Causas de una aceleración que no frena
El mes pasado, la dinámica de los precios estuvo marcada por la corrida cambiaria y las remarcaciones en ropa y calzado y restaurantes y hoteles. Nuevamente, fuertes subas de alimentos y bebidas.
Massa anunció la puesta en marcha de medidas para sector aviar, lechero y del trigo
El ministro de Economía presentó el Plan Aviar en un acto realizado en el partido bonaerense de Navarro, junto con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y funcionarios provinciales y comunales.
Chile: Cámara de Diputados aprueba el proyecto que busca incrementar el sueldo mínimo y pasa al Senado
Cámara Baja aprobó el reajuste del sueldo mínimo: Pasa al Senado.
La actividad industrial creció 3,1% en marzo y la construcción 1,2%
Además, la actividad fabril de marzo se ubicó 3,4% por encima de la febrero pasado, en tanto que la construcción subió 3,5%, informó el organismo.
La inflación se sigue acelerando
De acuerdo a la UMET, fue del 8 por ciento en abril.
Mercosur retomará la participación de movimientos populares con una Cumbre Social
En el marco del 25 aniversario del MERCOSUR POLITICO, se relanza la Cumbre Social del MERCOSUR.
El precio del pollo cayó alrededor de un 35%: cuánto costará en las carnicerías
La oferta del pollo retomó sus niveles previo a la ola de calor que hubo en el país. El sector empresarial asegura que habrá una caída en el precio al consumidor.
El Banco Central ya tiene en su poder el nuevo billete de $2.000 y define su salida
Conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina al tener como protagonistas al Instituto Malbrán, a la Dra. Cecilia Grierson y al Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en el país.
EEUU apoyaría el adelanto de desembolsos del FMI a Argentina
Según Bloomberg, funcionarios estadounidenses se manifestaron a favor de adelantar el pago de u$s10.600 millones, siempre y cuando el Gobierno argentino logré llegar a un acuerdo de renegociación con el organismo multilateral.
Los sospechosos de siempre con los precios
Quilmes, Pepsico, Mastellone y otros grandes quedaron bajo la lupa de Comercio para constatar si aumentaron fuerte en los barrios para boicotear los acuerdos.
Gobierno recalcula Precios Justos por el salto de la inflación
Por pedido de Sergio Massa, el secretario de Comercio se reunió con firmas de consumo masivo y supermercados. El ministro de Economía busca retrotraer los aumentos «preventivos» de las últimas dos semanas. Recalculan el «sendero» de precios pautado en el plan oficial.
El boleto mínimo de colectivo en el AMBA pasa a costar 42,67 pesos
El incremento es el tercero en base a la fórmula de actualización mensual que regirá hasta junio.
Magdalena: dolor, bronca y el venturoso futuro
Parecería mentira que esta historia se cerrase, gardelianamente, con unos 40 millones de argentinos y argentinas dándose cuenta de que, como ya parece posible, no se haga el Canal Magdalena.
Opinión: «La solución pasa por desdolarizar»
Detectan maniobras de triangulación y sobrefacturación en las importaciones de China, para sacarle los dólares al BCRA a precio oficial. El gobierno apunta a contrarrestarlas con el uso de yuanes (vía swap) en el pago y compras por vía directa a China sin intermediarios. Se verificaron triangulaciones por casi 500 millones de dólares en lo que va del año.
Boom de 10 aumentos en mayo: colegios, transporte, tarifas y prepagas
Como todos los meses, los aumentos no cesan y cada vez más presionan al bolsillo con una inflación que avanza a un ritmo de 7% promedio con los salarios que recién comienzan a cobrar sus primeros incrementos salariales.
El Gobierno nacional presentó el Plan Integral Argentina Irrigada que beneficia a más de 50 mil productores
El jefe de Estado destacó que “esto es un paso muy importante, son 2.000 millones de dólares que entidades financieras ponen al servicio de la Argentina, para que potenciemos nuestra capacidad productiva en todo el país”
Los salarios crecieron 6% en febrero, pero volvieron a perder frente a la inflación
El crecimiento mensual del índice de salarios responde a subas de 6,9% en el sector privado registrado, de 3,8% en el sector público y de 7,1% en el sector privado no registrado.
Dólares para calmar la crisis cambiaria
El Gobierno busca reparar las reservas del enorme agujero que causa la sequía. En paralelo, intervino más fuerte en el mercado y negocia con el FMI.
GNL, hidrógeno y también litio: llegan 3 proyectos para sumar dólares de inversiones
El Gobierno enviará al Congreso un paquete de iniciativas energéticas para crear el marco regulatorio que reclama el sector privado para comenzar a invertir. Reuniones en Economía y Casa Rosada en plena corrida y diálogo con legisladores opositores.
Precios Justos: se incorpora una tarjeta al programa de reintegro en carnicerías
El nuevo beneficio consta de un programa de devolución a consumidores finales del 10% de las compras que realicen con tarjeta de débito en los comercios inscriptos en el Registro de Carnicerías.
Después del FMI, hay un acuerdo social en agenda
El ministro de economía se reunió con dirigentes de la CGT y de movimientos sociales, a los que anticipó que este fin de semana convocará a un acuerdo social por 90 días.
Las ventas de febrero subieron 1% en supermercados y 2,1% en mayoristas
Durante el segundo mes del año, las ventas en los supermercados ascendieron a $ 318.416, medido a precios corrientes, de las cuales, 35,7% se efectuaron con Tarjeta de Crédito, 31,6% con Débito, 29 % en Efectivo, y 3,7% en “otros medios de pago”.
Por qué suben los dólares blue y bursátiles
Cuando la inflación navega en tres dígitos anuales con un acuerdo con el FMI que es, para peor, inflacionario y con muy pocos dólares disponibles en el Banco Central, la cotización del billete verde sin control oficial tiene un único destino. El peligro de caer en la trampa analítica de la nominalidad ascendente.
Grupo chino anunció que invertirá u$s500 millones para construir dos represas en Santa Cruz
La noticia le fue comunicada a Sergio Massa por representantes del China Gezhoba Group. El Gobierno destacó que «tendrá un impacto positivo en las reservas».