Operativo simultáneo de Precios Justos en seis municipios bonaerenses
Además, se verificó precio, señalética y stock de los productos que forman parte de la canasta de frutas y verduras de Precios Justos.
Massa anunció que habrá dólar diferencial y financiamiento para el sector vitivinícola
Por otra parte, adelantó que el lunes estará publicado el decreto que habilita la línea crediticia por u$s50 millones, en el marco del Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina (Proviar II). El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció medidas para el sector vitivinícola destinadas a asistir a los productores afectados por heladas […]
Autos: producción creció 23% y exportaciones aumentaron casi 20% en febrero
Con las cifras del segundo mes del año, en el acumulado del primer bimestre el sector produjo un total de 73.470 vehículos, es decir, un 30,5% más respecto de las 56.312 unidades que registró en el mismo período de 2022.
Inflación en alimentos: alertan por fuerte suba en canasta básica durante febrero
La canasta básica de alimentos que releva la agrupación Consumidores Libres subió 11,8% en enero, impulsada por la carne y las frutas y verduras.
La actividad industrial suma 21 meses consecutivos de crecimiento en la provincia de Buenos Aires
“Una provincia integrada e inclusiva necesita una industria pujante; por eso, apuntalar su crecimiento ha sido una de nuestras prioridades desde el inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof, y lo seguirá siendo”, dijo el Ministerio de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Gripe aviar: con exportaciones suspendidas, peligra negocio de u$s400 millones al año
De continuar propagándose la enfermedad, el sector sufriría un grave revés ya que hay productos que tienen como destino netamente la exportación.
Empleo formal creció 4,1% frente a diciembre de 2019 y trabajadores registrados suman 12 millones
Así lo destacó hoy el presidente Alberto Fernández en la Asamblea de apertura de sesiones ordinarias 2023.
Las ventas en supermercados tuvieron en 2022 crecimiento real en 17 provincias
Los datos fueron dados a conocer hoy por la consultora Politikon Chaco, de manera complementaria al informe del Indec.
Preparan inédito acuerdo regional para controlar la inflación
Lo reveló el presidente Alberto Fernández en una charla exclusiva con Ámbito Financiero. Será con México, Brasil, Colombia y Cuba y se prevé una cumbre de mandatarios el 17 de marzo.
Precios Justos: presión oficial y resistencia empresaria
Las sanciones por los faltantes alcanzan a supermercados y alimenticias. Las empresas se desentienden de su responsabilidad al acusar a otros eslabones de la cadena y buscan no pagar las multas.
Aduana intimó a cuatro cerealeras por maniobras para pagar menos retenciones
La Dirección de Aduanas intimó a las empresas por haber llevado adelante maniobras a través de las cuales abonaron menos retenciones por exportaciones de soja previamente importadas desde Paraguay.
Salarios: qué trabajadores cobrarán aumento de sueldo y súper bonos en marzo
Llega el mes de marzo y la mayoría de los trabajadores aguardan con expectativa las negociaciones paritarias para saber cuáles son los aumentos que obtendrán en la primera parte del año. En ese contexto, se pagarán los últimos tramos de los bonos acordados.
El FMI modificará la meta de reservas para Argentina
Según fuentes oficiales, se hará una modificación de la meta de reservas que estaba acordada para 2023.
Cuánto perdió la Argentina por la guerra en Ucrania
La guerra en Ucrania provocó una pérdida de casi 5.000 millones de dólares en la balanza comercial. Se obtuvieron unos u$s600 millones por la suba de los productos agrícolas, pero en contraposición se debieron afrontar mayores importaciones de combustibles – por más de u$s3.700 millones – y se debieron pagar u$s1.800 millones más por fletes.
Soja: por la sequía, estiman que Argentina tendría que importar más de 10 millones de toneladas
La cosecha sería de apenas 33,5 millones de toneladas y faltaría materia prima para abastecer a la industria de la molienda.
La actividad del sector autopartista creció un 1,4% en 2022
Según el informe de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) se verificó un buen desempeño en todos los rubros de la cadena de valor automotriz, salvo el sector neumáticos.
Agricultura estableció la distribución del cupo anual de exportación de carne a EEUU
La asignación, que sigue parámetros similares a los de la denominada “Cuota Hilton” con los países de la Unión Europea (UE), quedó establecida en la resolución 48/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Economía financiará obras en provincias por más de u$s600 millones
Sergio Massa reactivó la relación con los organismos multilaterales de crédito. Usará parte de esos fondos para realizar obras en provincias. Avanzan acuerdos con gobernadores por más de u$s600 millones.
Precios Justos: Comercio labró multas a más de 700 alimenticias y supermercados
Faltantes de stock, falta de cartelería, uso de carteles en góndolas en productos que no forman parte del programa, son algunas de las infracciones que informó la secretaría comandada por Matías Tombolini.
Un boom en los híper y derrumbe en los barrios
El gasto volvió a caer en enero, explicado por números rojos en chinos y almacenes. En la otra esquina, los grandes super crecen en ventas más de 7 por ciento.
Petro y Maduro se reunieron en la frontera y firmaron un acuerdo comercial
Avances en el restablecimiento de las relaciones entre ambos países vecinos. Los mandatarios destacaron la necesidad de profundizar este acercamiento.
La industria pyme creció 3,5% anual en enero y anotó 4 meses consecutivos en alza
Crecieron 4 de los 6 grandes sectores medidos. En la comparación mensual, la actividad prácticamente se mantuvo igual con un leve incremento del 0,3%, según CAME.
Paritaria docente nacional: suben el salario mínimo a $130.000
El acuerdo sostiene aumentar el salario de las y los maestros un 33,5% a julio y elevar el salario mínimo inicial a 130 mil pesos a partir de marzo.
La canasta básica trepó 7,2% en enero y una familia necesitó $163.538 para no ser pobre
Además, el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) también subió 7,2%, por lo que UNA pareja con dos hijos requirió ingresos por $72.043 para no caer en situación de indigencia, según el INDEC. El costo de la canasta básica total (CBT), que además de comida incluye otros rubros como indumentaria y transporte -pero no […]
Carne: Gobierno anuncia congelamiento de cortes, descuentos y medidas para ganaderos
Ante las fuertes subas de las últimas semanas, Economía activó un paquete de medidas. Reintegros del 10% para compras en carnicerías y rebajas en siete cortes populares en supermercados. Además, habrá beneficios para la cadena sectorial con foco en aumentar la oferta.
Se recupera el empleo registrado privado
Pese al crecimiento sostenido de puestos de trabajo privados, un informe del CEPA advirtió que el nivel resulta insuficiente para revertir el daño provocado por Macri.
La inflación de los alimentos se desaceleró en la primera semana de febrero
Sin embargo, advierten sobre la incidencia del precio de la carne, las frutas y las verduras. Durante la primera semana de febrero, la suba del precio de los alimentos y bebidas se desaceleró respecto de la anterior, al bajar el ritmo de aumento del 2,7% al 1,8% semanal. No obstante, el índice de alimentos y […]
Aumento para jubilados de 17,04% desde marzo
La mínima alcanzará 73.665 pesos incluyendo un bono de 15.000. El aumento se rige por la nueva fórmula de movilidad implica una recuperación anual de 125 por ciento. Acumula desde 2021 una mejora de veinte puntos con respecto a la que hubiera resultado de la aplicada durante el gobierno de Mauricio Macri.
Salarios 2023: cuánto aumentarán y la pelea contra la inflación
Las empresas proyectan subas salariales en línea con la inflación. Pero el escenario frente a la suba de precios está en tensión. ¿Qué pasará con tu bolsillo?
Avanza agenda con Brasil: pedidos de energía para el invierno y acuerdos para fabricar baterías
Una comitiva de Economía viajó a Brasilia. En un encuentro clave, buscan avanzar en el intercambio de energía eléctrica para el invierno. Argentina pidió que Brasil ceda parte del gas de Bolivia. Inversores brasileños viajarán a Argentina para definir inversiones en litio y potasio.
Precios Justos: publicaron la nueva lista de productos
Son alrededor de dos mil productos que estarán fijos hasta el 30 de junio. Esta versión ampliada del programa cuenta con la participación de 482 empresas de 15 sectores.
Industrializar el litio: lanzarán modelo «a la chilena» con cupos e incentivos empresarios
El Gobierno enviará al Congreso un paquete de leyes para agregar valor a la producción del mineral del futuro. Es un modelo «a la chilena», en acuerdo con los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, que podría incluir cupos para el mercado interno, regalías móviles y beneficios corporativos.
Desigualdad: más de la mitad del oro del mundo está en manos de 4 países y el FMI
En las últimas décadas hubo ciertos cambios en el ranking mundial de tenedores. Algunos porque apostaron a la suba de su cotización, otros contra el dólar. Un centenar de países poseen en sus reservas alguna tenencia del metal precioso.
Jornada de protestas contra la suspensión de beneficiarios del Potenciar Trabajo
La Unidad Piquetera se manifestó en CABA y otros puntos del país en rechazo a la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de dar de baja a 154 mil titulares de planes. Mientras los dirigentes de izquierda acusaron al Gobierno de realizar el ajuste pedido por el FMI, desde el PRO y las agrupaciones libertarias exigieron que las protestas sean reprimidas. Desarrollo Social defendió la suspensión de beneficiarios y avisó que, si hubo errores, serán subsanados.
Los colegios privados se suman al programa Precios Justos
Lo anunciaron los ministros Sergio Massa y Jaime Perzcyk. También adelantaron que las instituciones adherentes tendrán un esquema de tarifas de luz y gas similar al de los clubes de barrio.