Massa anunció que habrá dólar diferencial y financiamiento para el sector vitivinícola

Por otra parte, adelantó que el lunes estará publicado el decreto que habilita la línea crediticia por u$s50 millones, en el marco del Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina (Proviar II). El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció medidas para el sector vitivinícola destinadas a asistir a los productores afectados por heladas […]

Cuánto perdió la Argentina por la guerra en Ucrania

La guerra en Ucrania provocó una pérdida de casi 5.000 millones de dólares en la balanza comercial. Se obtuvieron unos u$s600 millones por la suba de los productos agrícolas, pero en contraposición se debieron afrontar mayores importaciones de combustibles – por más de u$s3.700 millones – y se debieron pagar u$s1.800 millones más por fletes.

Se recupera el empleo registrado privado

Pese al crecimiento sostenido de puestos de trabajo privados, un informe del CEPA advirtió que el nivel resulta insuficiente para revertir el daño provocado por Macri.

La inflación de los alimentos se desaceleró en la primera semana de febrero

Sin embargo, advierten sobre la incidencia del precio de la carne, las frutas y las verduras. Durante la primera semana de febrero, la suba del precio de los alimentos y bebidas se desaceleró respecto de la anterior, al bajar el ritmo de aumento del 2,7% al 1,8% semanal. No obstante, el índice de alimentos y […]

Aumento para jubilados de 17,04% desde marzo

La mínima alcanzará 73.665 pesos incluyendo un bono de 15.000. El aumento se rige por la nueva fórmula de movilidad implica una recuperación anual de 125 por ciento. Acumula desde 2021 una mejora de veinte puntos con respecto a la que hubiera resultado de la aplicada durante el gobierno de Mauricio Macri.

Jornada de protestas contra la suspensión de beneficiarios del Potenciar Trabajo

La Unidad Piquetera se manifestó en CABA y otros puntos del país en rechazo a la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de dar de baja a 154 mil titulares de planes. Mientras los dirigentes de izquierda acusaron al Gobierno de realizar el ajuste pedido por el FMI, desde el PRO y las agrupaciones libertarias exigieron que las protestas sean reprimidas. Desarrollo Social defendió la suspensión de beneficiarios y avisó que, si hubo errores, serán subsanados.