AGUINALDO, DE MÁZE
Por Manuel Pendino
Con el sueldo del mes escurriéndose cada vez más rápido, el nuevo EP de Máze, Aguinaldo, pone en valor un derecho laboral adquirido que se carga de múltiples sentidos: económicos, sociales, históricos, pero también –como lo recuerda un origen común de la palabra con los villancicos navideños– musicales.
RAMÓN AYALA: COMO UNA CATAPULTA DEL TIEMPO
El pasado 7 de diciembre, falleció a los 96 años Ramón Gumercindo Cidade Morel, más conocido como Ramón Ayala. Enorme poeta, músico y pintor, marcó a través de su obra y figura el arte americano con un acento especial en la música del país y del Litoral. Pero como, al decir del mismo Ayala, “la poesía es la magia de la palabra”, Hurlingham Post recupera una conversación (*) que tuvo hace unos años con la escritora Marina Closs; en ella, el cantautor reflexiona al estilo propio sobre el quehacer artístico, su abolengo continental, y los desencuentros posibles entre música y verdad.
Por Marina Closs
DÍA DEL TRABAJADOR- FONSO
MÚSICA
por Manuel Pendino
MURIÓ RICARDO IORIO, ÍCONO DEL HEAVY METAL ARGENTINO
El líder de bandas como Hermética, Almafuerte y V8 sufrió un paro cardíaco que provocó su muerte cuando era trasladado al hospital, según confirmó su abogado y amigo, Juan Ignacio Vitalini. Sus mejores frases en las entrevistas que daba.
Según Spotify, Bizarrap fue el artista argentino más escuchado del mundo
El músico se ubicó en el puesto 49, seguido por Duki (puesto 71) y María Becerra (número 110). Bad Bunny fue el artista más reproducido en la Argentina y el podcast «La cruda» de Migue Granados, fue favorito a nivel local y ocupó el escalón número 50 a nivel global.