Medicamentos: farmacéuticas acordaron con el Gobierno aumentos por debajo de la inflación
A partir de una reunión con las Cámaras de la Industria Farmacéutica y el Secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, se definió que los medicamentos podrán aumentar mensualmente pero por debajo de la inflación los próximos 60 días.
Basural de Luján: la obra para terminarlo se detuvo y crece el conflicto
El proyecto, que permitiría sanear el basural, fue judicializado por la empresaria y candidata local de JxC Viviana Novelle.
Inauguran el primer Laboratorio Nacional de Inmunogenética, que acortará plazos en trasplantes
Además, agilizará los estudios de histocompatibilidad entre donantes y receptores ya que antes se enviaban las muestras a analizar en el exterior.
La Matanza: nuevos dispositivos de salud en el partido
Hasta el viernes, 23 de junio, los vecinos de La Matanza podrán acceder a diversas consultas médicas en Gregorio de Laferrere.
Argentina consume la mayor cantidad de agrotóxicos por habitante, advirtió un ambientalista
«En la Argentina consumimos 600 millones de litros de agrotóxicos por año, es el país que más consume agrotóxicos en el mundo, con una media de 12 litros de agrotóxicos por habitante por año«.
Cuidado de las mascotas: Selci presentó su propuesta para crear un Hospital Veterinario en Hurlingham
La misma es parte del programa 50 propuestas para Hurlingham y brindará atención integral y gratuita a los animales de la ciudad. En su gestión, Selci inició la obra del nuevo edificio de zoonosis.
Equinoterapia gratis en Hurlingham: Selci presentó su propuesta para crear un Centro de Inclusión para personas con discapacidad
La iniciativa es una de las 50 Propuestas que componen el programa “Hurlingham, una ciudad en serio”, y apunta a fomentar la autonomía y el desarrollo de las personas con discapacidad. El Centro de Inclusión funcionará como un centro de día y como un taller protegido, ofreciendo actividades, cursos y equinoterapia de manera gratuita.
La OPS lanzó un informe con 10 recomendaciones para tratar la salud mental pospandémica en la región
En 2020, el trastorno depresivo mayor aumentó 35% y los trastornos de ansiedad 32% en América Latina y el Caribe debido a la pandemia, subrayó el informe.
El Hospital Posadas incorporó nuevos equipos de Rayos X
Este moderno equipamiento va a mejorar la capacidad de respuesta del Hospital Posadas para realizar operaciones complejas y colocarlo en cualquier posición.
Lanzan campaña para mejorar las coberturas de vacunación de gripe, neumonía y Covid-19
Se estima que prácticamente 6 de cada 10 argentinos con indicación de la vacuna antigripal no la han recibido.
Promueven campaña contra el asma
Se trata de la primera que se realiza a nivel nacional.
Selci presentó su propuesta «1.000 Días y Construcción de Nuevos Jardines Maternales»
Lo hizo en un encuentro con referentes de comedores y es una de sus “50 propuestas” para que Hurlingham sea «una ciudad en serio».
Selci anunció que comenzó la búsqueda laboral para el Nuevo Hospital de PAMI en Hurlingham
La búsqueda contempla varias especialidades para cubrir el futuro personal profesional del hospital. Se puede aplicar a través de un correo electrónico.
Selci presentó sus propuestas para ampliar y reorganizar el sistema de salud en Hurlingham
El dirigente habló con vecinos en un encuentro en barrio La Juanita y detalló su plan para mejorar el servicio de los hospitales existentes en la ciudad. Es parte de sus “50 propuestas” para que Hurlingham sea «una ciudad en serio».
Selci presentó su propuesta para crear un Centro de Salud Mental para jóvenes
Se reunió con un grupo de jóvenes para reflexionar sobre el impacto que tuvo la pandemia en la salud mental juvenil. Lo hizo en el marco de sus 50 propuestas para que Hurlingham sea «una ciudad en serio».
El gobierno porteño usó para otros fines fondos destinados al saneamiento del Riachuelo
También se advirtió una subejecución de las partidas. Y falta de soluciones de vivienda en los barrios El Pueblito, Magaldi y Luján.
Empresa de Elon Musk fue autorizada a ensayar implantes cerebrales en humanos
Neuralink diseña dispositivos con el fin de que el cerebro interactúe directamente con ordenadores.
Las redes sociales pueden dañar la salud mental de los jóvenes, según un informe estadounidense
«Los adolescentes que usan las redes sociales durante más de tres horas al día enfrentan el doble de riesgo de síntomas de depresión y ansiedad», sostuvo el jefe de Salud Pública de los Estados Unidos, Vivek Murthy.
Alerta por bronquiolitis: guardias colapsadas por el aumento de casos
Desde el Ministerio de Salud de la Nación coincidieron en que no solo aumentaron los casos sino que el pico llegó antes de lo previsto.
Hospital Posadas: importante estudio sobre diabetes
Profesionales del Hospital Posadas realizaron un importante estudio sobre la evolución de Pie Diabético en Argentina.
La Matanza realizará controles de la hipertensión arterial
Toma de tensión arterial, control de glucemia, vacunación antigripal, y más en los controles que se desarrollarán en La Matanza.
Investigan el aumento de bacterias tóxicas en el Río de la Plata
Los crecientes niveles en ríos, embalses, lagos y lagunas afectan el sabor y el olor del agua. Además, liberan sustancias que son perjudiciales para la salud.
Llaman a vacunar a los más chicos para disminuir casos de gripe y las bronquiolitis
Además, desde el Garrahan aconsejaron «consultar al médico ante la aparición de síntomas».
Morón conmemora la Semana mundial del Parto Respetado
Del 13 al 19 de mayo se celebra semana mundial del Parto Respetado y el Municipio de Morón junto a organizaciones realizarán jornadas de visibilización y concientización.
Dengue: investigadores desarrollan un método natural para combatirlo
Un equipo de la Universidad Nacional General Sarmiento diseña trampas cebadas con compuestos florales, cuyo aroma atrae y elimina a los insectos que transmiten el virus.
Promulgan ley para que locales bailables y bares bonaerenses provean agua gratuita a los clientes
El gobierno bonaerense promulgó hoy la Ley 15.439 que dispone que los bares y locales bailables del territorio de la provincia de Buenos Aires deben proveer agua de manera gratuita a sus clientes, y que fue presentada por el Ministerio de Salud.
Investigadoras crean mapas de riesgo con información espacial
Los trabajos incluyen enfermedades como Chagas, dengue, leishmaniasis, malaria, hantavirus y Fiebre Hemorrágica Argentina. Los reportes generados se utilizan para definir políticas sanitarias.
Buscan garantizar capacitación para RCP y uso del desfibrilador en espacios públicos
La iniciativa, que modifica la norma actual, tiene por objeto lograr que que los trabajadores de espacios de acceso público reciban capacitación en las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).
La OMS declara el fin de la pandemia por Covid-19 tras 3 años de haberse declarado la emergencia
La OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria por la covid-19.
El Gobierno nacional reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca
La Ley de Enfermedad Celíaca decretada por el Gobierno nacional establece cobertura de obras sociales y prepagas en alimentos Sin TACC.
Hospital Posadas: sumó nuevo ecógrafo de última generación
El Hospital Posadas anunció la incorporación de un ecógrafo de última generación equipado con un software que permite ver microlesiones.
Robots realizan un trasplante pulmonar casi sin intervención humana
Gracias al aporte de las nuevas tecnologías, en un hospital de España consiguieron reducir la incisión de treinta a ocho centímetros. Mediante la aplicación de la robótica, además, disminuyeron el dolor y los riesgos posoperatorios en el paciente intervenido.
El Gobierno bonaerense pide reforzar los cuidados para prevenir el dengue y la chikungunya
Ante el aumento de casos, el ministerio de salud bonaerense insistió en avanzar en la eliminación de todos los recipientes que pudieran servir como criaderos del mosquito que transmite esas enfermedades.
Reglamentan la ley bonaerense que regula la profesión de instrumentador quirúrgico
En la Provincia hay 8.984 instrumentadores quirúrgicos matriculados.
El Hospital Posadas se suma al programa de donación de órganos
El Hospital Posadas se sumó al programa que busca aumentar la disponibilidad de órganos y tejidos para su donación a personas que estén en lista de espera. Las autoridades del Hospital Posadas anunciaron que durante la mañana de ayer se puso en marcha su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) en el marco […]