El ministro de Economía defendió la estrategia oficial tras la intervención del Banco Central, que vendió más de 400 millones de dólares sin lograr frenar la escalada.
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a respaldar la política oficial frente a la presión cambiaria y dejó una frase polémica: “Vamos a vender hasta el último dólar”. La declaración se produjo luego de que el Banco Central se desprendiera de 432 millones de dólares en apenas dos días para intentar contener la cotización, que aun así superó los $1400 pactados con el FMI y llegó a rozar los $1500.
Durante una entrevista en el canal de streaming Carajo, Caputo afirmó que existe “plena confianza en el programa económico” y que no habrá desvíos de la hoja de ruta acordada. Señaló que los dólares en poder del Banco Central están destinados exclusivamente a defender el techo de la banda cambiaria, y aseguró que la Argentina garantizará los pagos de deuda previstos para enero y julio de 2025, pese a la fuerte caída de acciones y bonos, que superó el 14%.
El funcionario también cargó contra la oposición por los vetos revertidos en el Congreso, de las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. “Si agregás un gasto, tenés que decir cómo lo vas a financiar. Ellos no lo hacen, lo que demuestra que quieren romper el equilibrio fiscal”, sostuvo. De cara a las elecciones de octubre, Caputo afirmó que un triunfo de La Libertad Avanza significará que la sociedad eligió “mantener el rumbo”, y anticipó que la composición del Congreso “va a cambiar fuertemente”.