OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN HURLINGHAM: DOS DETENIDOS EN INTENTO DE ROBO
Sucedió este lunes en Barrio Roca. Agentes del Grupo de Prevención Motorizado evitaron un robo, deteniendo a uno de los ladrones. Luego, a pocas cuadras de ahí, interceptaron a un joven que conducía una moto robada. Ambos fueron derivados a la Comisaría 1ra de Hurlingham.
DIPUTADOS APRUEBA PROYECTO DE LEY PARA GARANTIZAR LAS CLASES DURANTE PAROS Y EL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
En una larga sesión que culminó a la madrugada del jueves, la Cámara de Diputados aprobó dos proyectos clave: uno que obliga a garantizar la continuidad de las clases durante huelgas docentes y otro que establece un nuevo mecanismo de financiamiento para las universidades basado en el Índice de Precios al Consumidor. Ambos proyectos avanzan al Senado para su consideración final.
KICILLOF CREA UNA UNIDAD PROVINCIAL PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS APROPIADAS DURANTE LA DICTADURA
El gobernador anunció el establecimiento de una nueva Unidad Provincial para asistir en la búsqueda de los nietos apropiados durante la última dictadura, en respuesta al cierre de la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños por parte del presidente Javier Milei. La medida busca apoyar el trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo y mantener el compromiso con la memoria, verdad y justicia.
CAÍDA DEL CONSUMO DEL 10,6% EN JULIO SEGÚN FOCUS MARKET
El informe de Focus Market revela una caída significativa en el consumo en julio, con una disminución del 0,2% respecto al mes anterior. A pesar de la baja en las ventas, la facturación real de las empresas creció un 5,1%. Las promociones y descuentos se intensificaron para mover el stock acumulado, en un contexto de alta inflación y reducción del poder adquisitivo.
DESPIDIERON AL SACERDOTE JAVIER OLIVERA RAVASI POR ORGANIZAR REUNIÓN CON GENOCIDAS
El obispado de Zárate-Campana decidió apartar al sacerdote Javier Olivera Ravasi, quien organizó una reunión entre diputados de La Libertad Avanza y represores detenidos por delitos de lesa humanidad. La decisión responde a numerosas quejas sobre su conducta y falta de alineación con los valores cristianos. Esta medida también refleja una postura firme de la Conferencia Episcopal Argentina frente a comportamientos considerados incompatibles con la ética eclesiástica.