EL EVANGELIO SEGÚN MILEI POR MARTÍN GAMBAROTTA 

El discurso mesiánico de Milei en un templo evangélico, la atención de los medios conservadores al escándalo de las valijas sin declarar, la tensión del gobierno con los gobernadores, las leyes aprobadas en el Senado y el choque entre Bullrich y Villarruel, la incertidumbre económica más allá del dogma oficial, la reconfiguración del peronismo y de la derecha, y el factor Trump en la región; por Martín Gambarotta.

El discurso mesiánico de Milei en un templo evangélico, la atención de los medios conservadores al escándalo de las valijas sin declarar, la tensión del gobierno con los gobernadores, las leyes aprobadas en el Senado y el choque entre Bullrich y Villarruel, la incertidumbre económica más allá del dogma oficial, la reconfiguración del peronismo y de la derecha, y el factor Trump en la región; por Martín Gambarotta.

El presidente repite su evangelio: se jacta del superávit fiscal, el dólar planchado y la inflación a la baja. El tema es que se comienza a instalar que el superávit mayormente se debe a los ajustes de las provincias y en los ingresos de los jubilados.

La lógica de Milei es lineal: promete ganar las elecciones en Octubre para así barrer a los que se oponen a sus recortes. Pronosticó una victoria de su partido, La Libertad Avanza, con al menos el 40% de los votos a nivel nacional.

Algunos libertarios en las redes sociales pedían el bombardeo del Congreso con los legisladores adentro. Otros llamaban a sacar “los tanques” a la calle. Hay un problema: la incorrección ya no llama tanto la atención, escandaliza menos. Así los libertarios pasaron toda la semana metiéndose el zapato en la boca.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram