La empresa vinculada a Aceitera General Deheza (AGD) operará el servicio de cargas hasta fines de 2032, en una decisión que anula una resolución previa que limitaba estos contratos y abre la puerta a extensiones similares para otras concesionarias.
El Gobierno Nacional, a través de la Resolución 39/2025 de la Secretaría de Transporte, formalizó este martes la prórroga por diez años de la concesión otorgada a la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) para la explotación de los servicios cargueros de la línea Mitre. La decisión, firmada por el secretario Luis Pierrini y publicada en el Boletín Oficial, extiende el contrato de NCA, vinculada a Aceitera General Deheza (AGD), hasta diciembre de 2032. Esta extensión integra las prórrogas anteriores otorgadas desde el vencimiento del contrato original a fines de 2022.
La resolución 39/2025 también dejó sin efecto la resolución 211/21, que previamente había rechazado la extensión contractual solicitada por las concesionarias privadas y asignado la gestión de la red carguera a Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Cargas. La justificación del Gobierno en el Boletín Oficial reconoce un «balance negativo» de las concesiones ferroviarias de cargas después de casi 30 años, en términos de infraestructura y velocidad, señalando que esta situación «no puede ser corregida, ni siquiera atenuada, en el marco del esquema de concesionamiento integral».
La prórroga para NCA viene acompañada de un acta acuerdo que contempla la eventual ejecución de algunas «inversiones» por parte de la empresa. La elaboración de este plan había sido el motivo de la última prórroga previa. Sin embargo, es importante destacar que la empresa no está obligada a realizar proyectos para pasajeros ni a poner a punto máquinas con ese fin.
La resolución también invita explícitamente a las otras dos concesionarias con contratos vencidos y prorrogados, Ferroexpreso Pampeano (FEPSA) y Ferrosur Roca, a presentar una propuesta de adecuación contractual en los mismos términos para obtener una extensión de igual duración.
Esta determinación gubernamental prolonga el control privado sobre vías que también son utilizadas por el servicio Rosario-Cañada de Gómez, que se encuentra suspendido desde fines de 2024. Según un informe del propio Gobierno, la interrupción de este tren, que unía Rosario con Funes, Roldán, Correa, Carcarañá y San Gerónimo, se debió a la falta de material rodante.