El justicialismo formalizó sus alianzas en todo el país, alcanzando acuerdos en la mayoría de los distritos pero con fracturas en siete provincias. Juan Grabois optó por no integrar Fuerza Patria en Buenos Aires y CABA, abriendo la posibilidad de competencia interna en octubre.
En la inscripción nacional de frentes, el Partido Justicialista selló propuestas conjuntas en 17 provincias, mientras que en siete no se logró unificar la oferta electoral. La marca “Fuerza Patria” se adoptó en varios distritos, aunque otros eligieron nombres ligados a identidades locales. En Buenos Aires y CABA, el espacio de Patria Grande se mantuvo al margen, a la espera de definir candidaturas antes del 17 de agosto.
La postura de Grabois apunta a evitar que Sergio Massa encabece la lista de diputados nacionales. Según sus declaraciones, podría presentar su propia nómina en PBA con él mismo como candidato y en CABA con Ofelia Fernández. Esta jugada contrasta con la estrategia opositora, ya que La Libertad Avanza y el PRO cerraron listas únicas en ambos distritos.
En el mapa provincial, se registraron acuerdos amplios en Chaco, La Rioja, Tucumán, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Neuquén, Catamarca, Formosa, Río Negro, Entre Ríos y Corrientes. En Chaco, Jorge Capitanich reunió a 14 partidos bajo el sello Fuerza Patria. En La Rioja, Ricardo Quintela impulsó un frente con el PJ, el Frente Renovador y espacios locales, denominado “Federales. Defendamos La Rioja”. Tucumán inscribió el “Frente Tucumán Primero”, mientras que en San Juan, La Pampa y Entre Ríos se eligieron fórmulas similares como “Fuerza San Juan”, “Defendemos La Pampa” y “Fuerza Entre Ríos”, buscando reforzar un anclaje territorial y la defensa de identidades locales.
Las divisiones más relevantes se concentran en Córdoba, donde habrá tres frentes peronistas: el oficialista “Provincias Unidas” de Martín Llaryora («cordobesimo» de centro), “Defendamos Córdoba” de Natalia De la Sota y una versión local de Fuerza Patria impulsada por el kirchnerismo. También persisten fracturas en Misiones, Salta, San Luis, Chubut, Jujuy y Tierra del Fuego, lo que anticipa una elección con competencia interna en varios bastiones justicialistas.