SPAGNUOLO DESIGNADO POR MILEI COMO SU APODERADO, POCO DESPUÉS DE QUE LO ADVIRTIERA SOBRE LAS COIMAS

El presidente firmó en octubre de 2024 un documento que autorizaba al ex titular de la Andis a representarlo en causas judiciales. La fecha es posterior a los audios filtrados en los que el abogado le habría advertido sobre maniobras de su hermana Karina.

El presidente firmó en octubre de 2024 un documento que autorizaba al ex titular de la Andis a representarlo en causas judiciales. La fecha es posterior a los audios filtrados en los que el abogado le habría advertido sobre maniobras de su hermana Karina.

El vínculo entre Javier Milei y Diego Spagnuolo no se reducía a encuentros personales en Olivos. Un documento oficial firmado en la Casa Rosada lo convirtió en apoderado judicial del presidente, con facultades plenas para intervenir en demandas y procesos. La certificación fue realizada por la escribana Wanda Liberztein en octubre de 2024.

Ese poder sigue vigente y habilita a Spagnuolo y a otros dos abogados (Norberto Francisco Oneto y Bibiana Lourdes Bianco) a actuar en nombre de Milei en cualquier instancia judicial. Entre las atribuciones se incluyen presentar escritos, promover demandas, contestar acciones, recusar magistrados y representar al mandatario en audiencias de conciliación.

La relevancia del dato surge porque la designación se produjo meses después de que, según los audios difundidos, Spagnuolo advirtiera al presidente sobre presuntos manejos irregulares de Karina Milei en la compra de medicamentos. “Vos sabés que tu hermana está choreando”, se le escucha decir en esas grabaciones.

El poder fue utilizado este año en al menos dos demandas civiles iniciadas por Milei, entre ellas una causa por daños y perjuicios contra periodistas. Sin embargo, Spagnuolo hoy está imputado en la Justicia federal por los presuntos sobreprecios en la Andis. El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi investigan la trama que también involucra a Eduardo “Lule” Menem y a la empresa Suizo Argentina S.A.

Spagnuolo fue separado de su cargo tras la difusión de los audios. Tiene prohibición de salir del país y se analizan los teléfonos secuestrados en su domicilio de Pilar. Aunque todavía no designó abogado defensor, trascendió que el Gobierno intentó ofrecerle representación legal a través de Santiago Viola, propuesta que habría sido rechazada.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram