GOBIERNO DE MILEI: MESA POLÍTICA SIN RENOVACIÓN TRAS LA DERROTA ELECTORAL

El Presidente confirmó que no habrá cambios de rumbo ni de gabinete pese al revés en la provincia de Buenos Aires. Se relanzaron instancias de coordinación política con los mismos protagonistas de siempre, salvo la exclusión de Eduardo "Lule" Menem.

El Presidente confirmó que no habrá cambios de rumbo ni de gabinete pese al revés en la provincia de Buenos Aires. Se relanzaron instancias de coordinación política con los mismos protagonistas de siempre, salvo la exclusión de Eduardo «Lule» Menem.

Tras la derrota electoral, la Casa Rosada presentó tres mesas de trabajo. La mesa nacional, ahora encabezada directamente por Milei, seguirá integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. El único ausente respecto de la etapa anterior será Lule Menem, involucrado en un escándalo de coimas.

Se definió también una mesa federal, con la tarea de reabrir el diálogo con los gobernadores tras dos años de confrontación, y una mesa bonaerense ampliada, en la que Sebastián Pareja continuará, pero con un poder que, esperan, se diluya. Allí se sumarán intendentes del PRO y dirigentes aliados, entre ellos Diego Valenzuela, con la mira puesta en mejorar la campaña en el distrito más poblado del país.

Las internas en el oficialismo siguen marcando tensión. Sectores cercanos a Milei cuestionan la estrategia de los Menem y Pareja y presionan para reconstruir puentes con las provincias. Señalan que esa ruptura deterioró la relación con el Congreso y redujo la gobernabilidad. El caso de Corrientes, donde la Libertad Avanza quedó cuarta y el gobernador Gustavo Valdés se distanció, es tomado como ejemplo de ese quiebre.

Mientras tanto, los gobernadores de «Provincias Unidas» —Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Carlos Sadir, Claudio Vidal y Valdés— coordinaron por primera vez una respuesta conjunta. Valdés pidió «humildad y sensatez» para escuchar al interior productivo. Milei, sin embargo, ratificó que profundizará el ajuste, lo que deja abierta la incógnita sobre cómo logrará tender puentes con los gobernadores de cara a las elecciones de octubre.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram