Una decena de naciones, entre ellas Reino Unido y Francia, anunciaron que respaldarán el reconocimiento del Estado palestino en la Asamblea General de la ONU, en medio de la creciente condena internacional al genocidio del Estado de Israel en Gaza.
La 80ª Asamblea General de la ONU, que se inaugura este martes con la presencia de líderes como Lula da Silva y Donald Trump, se perfila como un escenario de fuerte tensión diplomática. El genocidio de Israel en Gaza generó un rechazo creciente contra el gobierno de Benjamin Netanyahu. En este marco, países como España, Irlanda, Eslovenia, Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Luxemburgo, Portugal, Malta, San Marino y el Reino Unido anunciaron su intención de reconocer a Palestina.
La condena internacional se extiende más allá de Europa. En Estados Unidos, un grupo de senadores demócratas encabezado por Bernie Sanders, que calificó los hechos como “genocidio”, solicitó el reconocimiento de Palestina. En Argentina, donde el Estado palestino ya fue reconocido en 2010, el diputado Nicolás Massot también se pronunció en contra de las acciones de Israel.
El rechazo se refleja además en la cultura y los eventos internacionales. Desde el Festival Internacional de Cine de San Sebastián hasta Eurovisión 2026, diversos actores reclaman medidas de presión sobre Israel. Mientras tanto, el jefe de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, participará de la Asamblea por teleconferencia debido a que EE. UU. le negó la visa. Los países árabes buscan coordinar voluntades ante la escalada del conflicto y Egipto anticipó el envío de tropas en previsión de una coalición regional.