MÁXIMO KIRCHNER PRESENTA UN PROYECTO PARA CONSIDERAR NULA TODA DEUDA QUE NO TENGA AVAL DEL CONGRESO

La iniciativa apunta a impedir que el Gobierno acuerde financiamiento con el Tesoro de Estados Unidos sin aprobación parlamentaria. El diputado cuestionó el desmanejo de Javier Milei y Luis Caputo, en una injuria a la soberanía argentina.

La iniciativa apunta a impedir que el Gobierno acuerde financiamiento con el Tesoro de Estados Unidos sin aprobación parlamentaria. El diputado cuestionó el desmanejo de Javier Milei y Luis Caputo, en una injuria a la soberanía argentina.

El diputado Máximo Kirchner presentó un proyecto que establece que cualquier empréstito firmado por el Ejecutivo o el Banco Central con el Tesoro estadounidense será inválido si no recibe el aval de ambas cámaras del Congreso. La propuesta ingresó este martes y busca reforzar el rol del Parlamento en el control del endeudamiento público.

En los fundamentos, Kirchner advirtió que la gestión de Javier Milei y Luis Caputo avanza con negociaciones opacas mientras la economía enfrenta volatilidad cambiaria, caída de reservas y recesión. Según señaló, el posible “salvataje” financiero con Washington requiere garantías institucionales para no comprometer los intereses del país.

El texto también critica la ausencia de Presupuesto aprobado en los últimos dos años y la falta de rendición de cuentas del Ejecutivo. Además, recuerda los antecedentes de Caputo en el Banco Central en 2018, cuando se destinaron más de USD 13.600 millones del FMI a financiar la salida de capitales, lo que —según el proyecto— genera dudas sobre su capacidad para administrar nuevos fondos.

La iniciativa dispone que el Gobierno entregue al Congreso toda la documentación y cláusulas de eventuales acuerdos, incluidas las condiciones que puedan implicar reformas estructurales o compromisos en sectores estratégicos. Para el diputado, avalar deuda sin control legislativo significaría un avasallamiento institucional y una nueva etapa de endeudamiento sin consenso democrático.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram