El estudio de Zuban Córdoba mostró un fuerte deterioro en la imagen del economista y en la del propio presidente Milei. Más del 60% de los encuestados opinaba que Espert debía renunciar y un 70% rechazaba su figura.
La renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional no fue una sorpresa en la Casa Rosada. Según una encuesta de la consultora Zuban Córdoba, el escándalo que lo vinculó con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, había generado un rechazo masivo en la opinión pública. El 76% de los consultados consideraba que el episodio impactaba “de manera negativa” en el Gobierno, mientras que un 68% no creyó su versión de que los 200 mil dólares recibidos eran “un pago por asesoría”.
El informe señala que más del 60% de los encuestados pedía su renuncia, y que la imagen negativa de Espert se disparó hasta el 70%. La consultora definió el caso como “un nuevo cisne negro para el gobierno de Milei”, capaz de afectar incluso su núcleo duro de votantes. Además, advirtió que el impacto del narcoescándalo se sumó a otro factor de desgaste: el pedido oficial de apoyo a Donald Trump, que resultó impopular entre los argentinos. Un 62% manifestó sentirse “muy lejano” a Estados Unidos y un 64% consideró que el supuesto acuerdo bilateral “es solo simbólico”.
El estudio, realizado a menos de un mes de las legislativas del 26 de octubre, anticipa una elección difícil para La Libertad Avanza, aunque el oficialismo podría sumar bancas debido a que renueva menos escaños que la oposición. También refleja un deterioro general en la percepción económica y política del gobierno: un 60% cree poco probable que el país cumpla con sus compromisos de deuda en 2026, y un 64% desaprueba la gestión presidencial. La imagen de Javier Milei cayó a 63% de opiniones negativas, mientras que Karina Milei alcanzó un 70%. En el cierre, la encuesta deja un dato que resume el clima social: seis de cada diez argentinos descreen de la frase “lo peor ya pasó”, y dos tercios no confían en la baja de la pobreza informada por el Indec.