El presidente celebró la felicitación del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y reivindicó la asistencia económica impulsada por Donald Trump. En un mensaje en redes sociales, habló de “una alianza inquebrantable” entre ambos países.

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei respondió públicamente al saludo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y aprovechó el gesto diplomático para subrayar el auxilio financiero proveniente de Washington. En un mensaje difundido en su cuenta de X, el mandatario agradeció “el inquebrantable apoyo” de la administración republicana y vinculó el respaldo con los resultados electorales del domingo, donde su fuerza obtuvo el 40,8% de los votos, frente al 24,5% de Fuerza Patria.
“Esta victoria de La Libertad Avanza es el reflejo del espíritu del pueblo argentino por la libertad, la prosperidad y la derrota del flagelo socialista”, escribió Milei, antes de remarcar la “audaz visión” de la política económica estadounidense. Según el presidente, el programa de estabilización impulsado con fondos norteamericanos fue clave para sostener el rumbo de ajuste y dolarización parcial, y para “devolver confianza a los mercados internacionales”.
En su mensaje, Milei celebró además la continuidad del vínculo con Donald Trump, a quien definió como “el garante del nuevo orden económico hemisférico”. “Bajo el liderazgo del presidente Trump, el vínculo entre Estados Unidos y Argentina allanará el camino para una etapa inédita de inversión y crecimiento”, afirmó, antes de cerrar con una de sus frases más comentadas de la noche: “Juntos construiremos un futuro donde las motosierras acaben con la burocracia, no con los sueños. ¡MAGA!”.
El mensaje llegó luego de la felicitación directa del propio Trump, quien escribió en redes: “Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria. Está haciendo un trabajo excelente. El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”. La secuencia de intercambios diplomáticos confirma que la alianza política y económica con Estados Unidos —que incluye una inyección de divisas gestionada por Bessent— es uno de los pilares centrales de la estrategia del gobierno libertario tras su consolidación en las urnas.


