ARGENTINA ANTIFA POR MARTÍN GAMBAROTTA

Las repercusiones del discurso de Davos de Milei y su desmentida desvergonzada, la movilización antifascista contra la oligarquía mundial y las jugadas de Macri para intentar resguardar los últimos vestigios del PRO; por Martín Gambarotta.

Las repercusiones del discurso de Davos de Milei y su desmentida desvergonzada, la movilización antifascista contra la oligarquía mundial y las jugadas de Macri para intentar resguardar los últimos vestigios del PRO; por Martín Gambarotta.

Es difícil regresar al terreno pantanoso de la política local después de que la salida internacional del presidente libertario Javier Milei hiciera tanto ruido. Milei fue a la asunción del republicano Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y después dio un discurso en el foro económico mundial de Davos. Las estridencias de la intervención de Davos de Milei todavía resuenan.

Al momento de escribir esta columna, estaba convocada una marcha del orgullo gay antifascista y antiracista a Plaza de Mayo. Milei dijo muchas cosas en su discurso leído de Davos, pero lo que resonó fue su referencia a una pareja de homosexuales en Estados Unidos que abusó de sus hijos adoptivos como prueba de que la comunidad gay es pedófila en general. No hace falta ser un progresista (un “woke”, usando la palabra que prefiere Milei) para arquear las cejas. De hecho, un multimillonario se habría retirado disgustado en la mitad del discurso de Milei, que también incluyó un ataque a los derechos de las mujeres. El gobierno de Milei quiere abolir la figura de femicidio y los cupos femeninos argumentando que atenta contra la igualdad ante la ley.

El presidente, ya de regreso en Buenos Aires, ensayó una movida clásica de la agresividad pasiva: dijo que no dijo lo que dijo. Sus escuderos insistieron en que fue sacado de contexto y que el escándalo se debe a una parte mal editada de su discurso.

Nada de eso se sostiene, incluso antes de entrar en detalles ideológicos. Hay una marcha que se puso en movimiento. Contó con el apoyo de las dos centrales obreras CTA y algunos de los popes principales de la Confederación General del Trabajo (CGT) también adhirieron.

Una de las consignas de la movilización fue el antifascismo. Milei en Davos llamó a una alianza con los derechistas del mundo: el hombre más rico del planeta, Elon Musk; Trump y los jefes de estado de Israel, Italia, Hungría y El Salvador. Musk, el dueño de la red social X, apoya a la extrema derecha en Alemania y se mete en la política del Reino Unido.

De marchas como la de ayer a Plaza de Mayo tendrán que aparecer voces antifascistas que pueden liderar el conflicto contra Milei y sus amigos de la nueva oligarquía mundial. Si hay una Argentina libertaria que se mofa de los homosexuales, tiene que haber una Argentina antifa.

Uno de sus objetivos confesos es destruir a los medios de comunicación tradicionales, la “legacy media”, como le dice en inglés. La agenda ultraderechista de Musk es clara: aniquilación de la prensa, muerte de la política, propagación de noticias falsas.

Los días de hacerse el ocurrente en Twitter se están terminando. Columnas como esta ya son artefactos obsoletos, según Musk los diarios en papel deben morir, y la red X ya es una máquina propagadora de odio en contra de las minorías y todo lo que se le parezca al discurso “woke”. De ahí que tenga sentido alistarse en el antifascismo internacional para combatir la agenda de Musk, si uno no tiene por lo menos 10 millones de dólares en una cuenta bancaria y un par de propiedades importantes. Vuelve a tener sentido poner temas de Rage Against the Machine a todo volumen. De marchas como la de ayer a Plaza de Mayo tendrán que aparecer voces antifascistas que pueden liderar el conflicto contra Milei y sus amigos de la nueva oligarquía mundial (los dueños de las redes sociales, los motores de búsqueda y las tiendas en línea). Si hay una Argentina libertaria que se mofa de los homosexuales, tiene que haber una Argentina antifa. Para la administración Milei, la marcha antifascista es una jugada política diseñada para debilitar al Gobierno. No hubo manifestaciones para condenar a funcionarios peronistas investigados por abusos y violencia de género, dicen en la Casa Rosada.

Habrá una semana entera para evaluar la dimensión de la marcha antifascista en Plaza de Mayo, pero estaba al caer una reacción al mensaje de Milei.

Milei en X atacó al diario Clarín y lo acusó de cobrar pauta a Jorge Macri, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que pertenece al partido de centroderecha PRO. Se supone que el partido de Gobierno La Libertad Avanza y el PRO están en negociaciones para sellar una alianza electoral.

«La ley de Matrimonio Igualitario, la Ley de Femicidio, la Ley de Trata de personas salieron gracias, entre otros, al PRO. Yo voy a estar defendiendo esa postura y esa mirada y visión», dijo Macri.

Jorge Macri es primo del expresidente liberal Mauricio Macri, jefe del PRO. Los Macri están ensayando un ejercicio de diferenciación para proteger lo que queda de la marca PRO, que ahora corre detrás de La Libertad Avanza en las encuestas.

El potencial desborde de la derecha también incluye el siempre posible colapso de las negociaciones electorales entre la Libertad Avanza y el PRO, entre Milei y Macri.

Por momentos la oposición encuentra su voz. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo que el discurso de Milei fue un “cachivache” y que apuntaba a fomentar divisiones innecesarias en una sociedad ya de por sí dividida. Fernández de Kirchner dijo que el presidente predica el liberalismo, pero en la práctica no hace más que meterse en la vida privada de los demás con sus actitudes petardistas.

Milei tiene casi prohibido por sus asesores improvisar discursos; sin embargo, el mensaje que le escribieron para Davos no podría haber sido más explosivo. Davos se considera una tribuna del capitalismo sofisticado, que hace rato superó los temas que Milei decidió tratar.

Fernández de Kirchner dijo que el presidente evitó hablar de política económica en Davos para no enfadar a Trump, que en el fondo es un proteccionista que tiene la intención de imponerle tarifas a las importaciones que lleguen a los Estados Unidos.

El que salió a responderle en X a Fernández de Kirchner fue el ministro de Economía Luis Caputo, que se cree que tiene condiciones para ser una espada política además de ocuparse de las finanzas del país. Caputo dijo que a Fernández de Kirchner le habían escrito el posteo de tono coloquial en X y que eso la hacía quedar como una chiquilina. En definitiva, Caputo quiso descalificar a Fernández de Kirchner con el argumento dudoso de que no es más que una niña.

A las críticas se sumó Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica: dijo que Milei podría ser demandado judicialmente por sus dichos sobre dinamitar derechos.

El combustible que alimenta el enfurecimiento de Milei incluye las encuestas y su “amistad” con Musk. El hombre más rico del mundo le presta atención a lo que pasa en Argentina. Elogió una ponencia del ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, conocido por recomendar recortes drásticos en la administración pública. Lo llamativo es que Musk es funcionario de la administración Trump y también está a cargo de una agencia de desregulación. Para algunos, la desregulación se está poniendo de moda a nivel mundial.

Con todos los despedidos del partido de Gobierno ordenados por el jefe libertario Milei, se puede armar una nueva agrupación liberal entera.

Son políticas arrolladoras que afectan a la población común y corriente. Para febrero en Argentina se anuncian aumentos de tarifas (con una quita de subsidios para 10 millones de hogares). La política de 2025 es pisar las paritarias de modo de contener la inflación a todo precio. No todos los sindicatos están de acuerdo. El martes hubo un paro de La Fraternidad, los maquinistas de trenes, para pedir aumento de sueldo.

El riesgo que corre el Gobierno es que todo se desborde justo antes de las elecciones. Los que le escribieron el discurso a Milei optaron por utilizar su capital político en Davos para maldecir a la homosexualidad y los derechos de las mujeres. Lo que lograron fue aglutinar en una manifestación a las fuerzas que se oponen al gobierno nacional.

A Milei no le fue especialmente bien en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el bastión de Macri, en las elecciones presidenciales de 2023. Buenos Aires, se supone, es una capital sofisticada. El discurso de Davos fue cualquier cosa menos sofisticado. Igual, las encuestas envalentonan a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei (hermana del presidente), que está operando para La Libertad Avanza en capital. Tres legisladores del PRO leales a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se pasaron al partido de los Milei. La jugada se ejecutó el mismo día que Macri reunió a la mesa ejecutiva del PRO para perfilar la postura del partido en las sesiones extraordinarias en el Congreso.

El temario parlamentario incluye la suspensión o la eliminación de las primarias obligatorias PASO.

Otra vez el PRO afrontó rumores de la deserción de figuras de peso, incluyendo al Diputado Diego Santilli, que concurre a reuniones en la Casa Rosada y quiere ser candidato de la derecha unida en la provincia de Buenos Aires.

El potencial desborde de la derecha también incluye el siempre posible colapso de las negociaciones electorales entre la Libertad Avanza y el PRO, entre Milei y Macri.

Los Milei alientan deserciones hacia su bando, pero manejan su partido con mano dura. La Libertad Avanza anunció la expulsión del joven legislador porteño Ramiro Marra por apoyar las políticas tributarias de Jorge Macri en la Legislatura. La ironía es que Marra es una figura de perfil alto que concurría mucho a programas de televisión para defender al Gobierno. Marra mide bien en las encuestas, algo que perturbaba a Karina Milei, que no lograba controlarlo del todo. Después de su despido, Marra lanzó un video en el que promete seguir defendiendo las ideas libertarias y se dice leal al presidente.

Al campo de la derecha le está costando mantenerse unido ahora que sus ideas están tan bien en las encuestas. Marra potencialmente puede liderar una nueva facción del libertarismo y restarle votos a La Libertad Avanza en la capital. Milei se cansó de declarar que los liberales “no somos manada”, pero al parecer ahora en La Libertad Avanza, si no se pertenece a la manada de los Milei, no se tiene lugar.

Con todos los despedidos del partido de Gobierno ordenados por el jefe libertario Milei, se puede armar una nueva agrupación liberal entera.

Los movimientos son constantes, como si se practicara una cultura corporativa nociva traída del sector privado. El nuevo procurador del tesoro se llama Santiago Castro Videla. Castro Videla es un abogado corporativo de 43 años que reemplaza a Rodolfo Barra, un veterano menemista que fue despedido por desacuerdos con sus dictámenes sobre bajas salariales en la administración pública.

La apuesta del Gobierno es tirar novedades de resolución simple: una baja de impuestos para automóviles de media y alta gama, aportes de empleados directo a prepagas y el despido constante de empleados públicos.

Bullrich mientras tanto intenta mantener viva la agenda de Seguridad. Su última medida fue la construcción de un alambrado de 200 metros en la frontera entre Salta y Bolivia. También hubo un intento del gobierno nacional de resaltar la violencia durante las protestas en el municipio de Moreno en el conurbano, gobernado por el kirchnerismo, después del asesinato de un repartidor.

Aunque la verdadera novedad tal vez sea que el gobierno nacional, que se jacta de controlar la calle a pesar de las quejas de los organismos internacionales de derechos humanos, no iba a desplegar tropas federales en masa para controlar la marcha del sábado. Hubo tensión entre Bullrich y Jorge Macri por el tema de la seguridad en la marcha. La mesa política de Milei supuestamente no quería que Bullrich despliegue su protocolo antipiquetes. La derecha cede la calle al menos por un rato, está nerviosa. La diatriba de Davos ya trajo demasiados problemas.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram