Avanzan las obras para duplicar las aulas de la Universidad Nacional de Hurlingham

Actualmente se llevan adelante en la UNAHUR cuatro obras que comprenden la construcción de más de 50 aulas, una quincena de oficinas, un auditorio, sanitarios y áreas de esparcimiento.

Actualmente se llevan adelante en la UNAHUR cuatro obras que comprenden la construcción de más de 50 aulas, una quincena de oficinas, un auditorio, sanitarios y áreas de esparcimiento.

Las obras de los sectores E, VI y el edificio “La Patria” se enmarcan en el Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023. Dicha iniciativa tiene como fin la puesta en marcha de 149 obras en las 24 provincias, para la construcción de aulas, laboratorios, talleres y bibliotecas. Cuenta con una inversión de $34.980,2 millones que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Nación en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación a través de un convenio con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

“Es un programa que comenzó en la pandemia y se focaliza en construir aulas, bibliotecas y laboratorios. Aulas porque necesitamos que haya más chicas y chicos en clase, bibliotecas porque es una condición mínima que tienen que tener las universidades y laboratorios porque queremos que nuestros estudiantes hagan ciencia”, expresó el ministro de educación y rector de la UNAHUR.

Por su parte el vicerrector expresó: “la Universidad dará un salto cuantitativo en cantidad de aulas y espacios para las y los estudiantes. Además, tendremos la posibilidad de expandir las actividades de laboratorios, centros tecnológicos, talleres, cursos y las propuestas educativas como la escuela de inglés, las secundarias con orientación profesional y para adultos”.

En el caso de la obra del subsuelo de Origone A, que establece la reconstrucción de toda la parte subterránea del antiguo frigorífico en aulas y oficinas, está financiada con fondos del programa Obras Menores del Ministerio de Educación de la Nación y se destinará para prácticas del Instituto de Salud Comunitaria.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram