BAJO EL CONTROL OPERACIONAL DE ESTADOS UNIDOS POR MARTÍN GAMBAROTTA 

La reunión entre Donald Trump y Javier Milei y el nuevo rol de facto del secretario del Tesoro Scott Bessent, el condicionamiento de EEUU para concretar el swap de divisas, la revitalización inesperada del discurso soberanista, la movilización por el Día de la Lealtad a San José 1111 y el diagnóstico de Cristina: es Bessent o Perón; por Martín Gambarotta.

La reunión entre Donald Trump y Javier Milei y el nuevo rol de facto del secretario del Tesoro Scott Bessent, el condicionamiento de EEUU para concretar el swap de divisas, la revitalización inesperada del discurso soberanista, la movilización por el Día de la Lealtad a San José 1111 y el diagnóstico de Cristina: es Bessent o Perón; por Martín Gambarotta.

Los que amasan billones de dólares de verdad creen que puede venir una revuelta definitiva que los borre del mapa junto a sus fortunas. Los personajes como Trump construyen refugios para resguardarse en caso de una conmoción social. Despliegan tropas antidisturbios. Temen por sus fortunas. No se pueden dar el lujo (paradójicamente con una vida llena de lujos) de ensayar una mirada escéptica sobre el progresismo duro como, por decir, los que hacen revistas digitales.

Todo indica que el consultor de Trump en Buenos Aires está bajando línea política. Atrás quedaron los tiempos en los que estaba mal visto diplomáticamente meterse en los asuntos políticos de un país soberano. La consecuencia de las políticas de los consultores de Washington es clara: le devuelve épica al peronismo.

Milei habló de “dólares que saldrán por las orejas”. Prometió domar la inflación por completo en agosto del año que viene. El detalle es que hasta hace poco juraba que la inflación se terminaba a mitad de 2026. La inflación en septiembre midió 2,1%. Más allá de todos los fuegos de artificio acerca del fin de la inflación, técnicamente sigue subiendo.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram