CINCO POEMAS DE MARTINA JUNCADELLA

Literatura.


Oralidad, flujo de conciencia, pensamiento en proceso, una atmósfera de inquietud y desarraigo; quiebres abruptos que intensifican el efecto de disociación y extrañamiento; imágenes que se resisten a la interpretación. Todos recursos de quien ha vencido “el miedo a la lírica”. Estos poemas pertenecen a Punto ciego, publicado en diciembre de 2024 por Socios Fundadores. En ellos, la fragmentación, los cambios de ritmo y la condensación de imágenes componen una suerte de estética de la errancia, donde cada verso parece capturar un instante fugaz antes de disolverse.

Literatura.Oralidad, flujo de conciencia, pensamiento en proceso, una atmósfera de inquietud y desarraigo; quiebres abruptos que intensifican el efecto de disociación y extrañamiento; imágenes que se resisten a la interpretación. Todos recursos de quien ha vencido “el miedo a la lírica”. Estos poemas pertenecen a Punto ciego, publicado en diciembre de 2024 por Socios Fundadores.…

Cuervos sobre blanco 
hueso gris, no es cielo 
es nube sobre nube 
sobre fondo plano 
algodones sucios, nada llevan nada tienen para dar 
se trasladan hasta desintegrarse. 


*


Ruido de lluvia ruido 
conmigo misma 
barrido de moscas ammazzatas 
la duda del próximo 
pucho una posible canción 
el ritmo copiado me confunde 
pero no le permitiré aislarme 
entrar en estados vergonzosos de puerta 
o sarcófago 

aplasté la mosca
aplasté el miedo a la lírica 

muerte y resurrección 
a todo lo que admiro 
me pego 
espero, tengo tiempo 
despego 
juguito mosca 
de la vergüenza al rechazo 
hay un paso 
si me dicen 
señora 
por algo es 

el plan cambió 
ahora pienso dedicarme 
a las tres páginas que no me gustan 
sin amigas ni teléfono sin cómplices 
solo abuela que está siempre 

hoy no haré nada con mi espalda 
llegué al lugar, je suis trés bien, 
me convertí en un firulete. 


*


En el aserrín 
trivial 
el tiempo se escurre 
basura y polvo 
cómo no 
círculos en la pista 
jazz 
bajar 
bajar hasta el fondo 
océano negro 
no hay aire
un barro fino suave refresca los dedos. 


*


Punta de fiambre blanco 
cinco son: 
cabeza enana desdentada 
preso sonriente 
niña púber 
el flaco 
el gordo
 
juntos van 
se meten todos 
salen 
al mismo tiempo no
que hace mal 

uno a uno se dejan oler 
así despertamos 

el sol entre las nubes 
cambios fugaces del sentido 
iluminación 
inundación. 


*


Me despabilé en un charco de Constitución 
nuevo cordón 
bautismo de asfalto 

¿quién patea más fuerte la 9 de julio? 
yo los vi 
muñecos a cuerda 
copio su velocidad 
¿de dónde salió esta princesita tan blanquita? 

cruzan avispas la avenida 
muerden panes gris adoquín
no se trata de nada vivir 
el secreto 
la rosca de entrepiernas 
duele vibra 
se devalúa 
cada día.



Martina Juncadella nació en Buenos Aires en 1992. Actúa, escribe y hace películas. Estudia Letras en la UBA. Publicó 8 poemas (autopublicado, 2015), Prendan el horno (Socios Fundadores, 2018) y Paraíso Podrido (Editorial Banco Malo, 2020). Dirigió los cortometrajes Mensajes (2016), Fiora (2017), No me imagino siendo vieja (2018), Sueños, fiestas, realidad (2024) dirigido con Jacqueline Golbert y el mediometraje La contracción de la espera, videópera en cuatro actos (2022). Actualmente prepara su primer largometraje, Adentro del ruido. Junto a sus hermanas coordinan Una Presencia, productora audiovisual enfocada en impulsar proyectos en sus etapas de desarrollo, producción y distribución. Desde 2016 co-dirige Socios Fundadores, editorial de poesía y narrativa que hasta la fecha lleva publicados más de 20 títulos.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram