Literatura¿Cómo se escribe hoy un poema erótico? Y aun: ¿cómo se escribe, hoy, un poema de amor? Nicolás Guglielmetti (Bahía Blanca, 1981) tantea las posibilidades de escribir la experiencia amorosa y sus avatares. Estos poemas, adelanto de su libro inédito Narnia, sin escapar a recursos establecidos (adjetivos que preceden a los sustantivos, metáforas entre el…
Una pulsión ecléctica es un rayo que sube por los pies y pasa de mi lengua a los pezones debajo de tu camisón en la penumbra hay una fiesta y yo me siento al pie de tu cama tiro hacia atrás la cabeza y trato de no pensar es rico, delicioso y sensorial cualquier poeta se quedaría acá sin palabras # Sos la única razón para no bañarme Leímos juntos sobre tu cama un poema en el que el amor se escurría entre la espuma de unos jabones y la sangre dulce con la que soñaban unos perros deseosos de la salvaje fiebre cuando me voy de tu casa y desde el pecho huelo a vos el mundo parece distinto y la urbe es un estado latente de caníbales deseables junto a perdidos ángeles. sonrío y me avergüenzo de sentirlo pero a esta edad es una realidad inclaudicable no voy a nombrarlo no voy a decir que estoy sucio como esta verdad que necesito y se impregna a mi piel plebeya. # La espera para esto no necesito más que tiempo una piña que no llegó a abrirse flota en la hojarasca que despidió el pinar con su forma de agujas breves ha diluviado y rechinado bajo los pies descalzos de esa mujer que se mueve a tientas arrasada por un dolor dejó ¿Cuánto del viento que arrastra el mar habrá que soportar para ver el sol? hasta que al fin sucede y la vida vuelve a retomar su pulso vital y las calandrias se entreveran en su afán migratorio y yo te escribo a vos, viajera incansable tormenta y reparo dentro de la estructura de un poema viejo # Ansia en el apuro por dártelo todo me olvidé de vos un río blanquecino drenaba letánico en la ladera del volcán y vos huiste espantada nadie estaba preparada para movimiento tectónico tal pero ahí estaba volutas pequeñas de influjo subalterno rompiendo represa pequeños poblados sepultados por el alud y muchos gritos breves que sin embargo se replicaban a modo de queja cuando al fin escapo corriendo a contramano de las cucarachas veo a una niña llorando con un brazo quebrado que trato de acomodar de algún modo el dolor no existe, hermoso le dice entre lágrimas a mi yo joven que quedó atrapado en el texto todo llanto, sabelo, trae la música de un dolor viejo. # Inconsciencia en la estructura compleja de tus sueños te besabas con otro que luego me contaste había muerto y era uno de los tantos sin rostros que daban círculos detrás de un corral te pregunté qué particularidad tenían y detallaste una tierra desértica y una inmaculada indumentaria de pulcras y blancas camisas. luego hablaste de una mujer elegante, negra,con un solo pecho y gotas de oro en el anverso de los ojos. cuando me exigís lo imposible trato de acordarme de este sueño. las cosas complejas tienen su costo. #
Nicolás Guglielmetti nació en 1981 en Bahía Blanca. Es autor de poesía y narrativa, se desempeña como editor y dicta talleres. Cursó estudios de Letras en la Universidad Nacional del Sur. En 2008 fundó la publicación Nexo Artes y Culturas, que continúa hasta estos días en diferentes formatos y soportes. En poesía publicó las plaquetas Cesar Palace (Bahía Blanca, Colectivo Semilla, 2009), Tres dedos (España, Niña Bonita, 2011), La adolescencia del bostezo (Chile, Letras de Cartón, 2012); Bella Vista (Bahía Blanca, Vox, 2015), Cruza el desierto (Bahia Blanca, Colectivo Semilla, 2017), Antes que el tiempo arrase con todo (Bahía Blanca, Unidad de Sentido, 2021) y Ha muerto Maradona (Mar del Plata, Goles Rosas, 2022). Como narrador, publicó Fisher y los refugiados (Bahía Blanca-Buenos Aires, 17grises, 2016), Los Desquiciados (Bahía Blanca, Hemisferio Derecho, 2017), El que pega último (Uruguay, El viento, 2020) y ¿Podrán los robots dominar el fútbol mundial? (Buenos Aires, Uoiea, 2022). Su último libro de cuentos, Zona de influencia (Bahía Blanca, Unidad de Sentido, 2023) ganó el Certamen El Puerto Edita. Es uno de los fundadores del Festival de Narrativa de Bahía Blanca.