CITAN A INDAGATORIA AL POLICÍA QUE GASEÓ A UNA NENA DE 10 AÑOS DURANTE UNA MANIFESTACIÓN

La conducta del policía Cristian Rivaldi, según el Ministerio Público, podría constituir un delito de abuso de autoridad en concurso ideal con lesiones leves. De ser hallado culpable, el oficial enfrentaría una pena máxima de dos años de prisión y una inhabilitación especial por el doble de ese tiempo.

La conducta del policía Cristian Rivaldi, según el Ministerio Público, podría constituir un delito de abuso de autoridad en concurso ideal con lesiones leves. De ser hallado culpable, el oficial enfrentaría una pena máxima de dos años de prisión y una inhabilitación especial por el doble de ese tiempo.

El juez federal Sebastián Ramos citó este miércoles a declaración indagatoria a Cristian Rinaldi, integrante de la Policía Federal, imputado por haber arrojado gas lacrimógeno a una nena de 10 años durante una la Marcha de Jubilados, realizada el pasado 11 de septiembre del 2024.

De esta manera, el efectivo deberá presentarse junto a su abogado el próximo 6 de mayo, a las 10hs, luego de que el juez accede al pedido del fiscal Eduardo Taiano, quien esta llevando adelante el caso.

En concreto, la causa investiga lo ocurrido a Fabrizia Pegoraro, quien recibió gas lacrimógeno en los ojos cuando estaba en el lugar con su mamá, Carla.

«Deberá ser indagado por haber empleado, de forma desmedida e injustificada, y a una corta distancia, un Disuasivo Presurizado Orgánico hacia los ojos y el cuerpo de Carla Marina Pegoraro y su hija Fabrizia Pegoraro, de 10 años de edad«, resolvió la fiscalía.

«El líquido irritante del armamento no letal con el cual Rivaldi roció a Carla Pegoraro y Fabrizia Pegoraro generó en las nombradas dolencias en sus ojos, por las cuales tuvieron que ser asistidas en ese momento, y particularmente, a Fabrizia Pegoraro, un daño en la salud a raíz del cual se le diagnosticó conjuntivitis química que le perduró por varios días causándole dolores y malestares en la vista», justificó el fiscal Taiano en el dictamen.

La conducta de Rivaldi, según el Ministerio Público, podría constituir un delito de abuso de autoridad en concurso ideal con lesiones leves. De ser hallado culpable, el oficial enfrentaría una pena máxima de dos años de prisión y una inhabilitación especial por el doble de ese tiempo.

El fiscal Taiano presentó un dictamen detallado de 11 páginas que resume el caso y justifica la necesidad de la indagatoria. Concretamente, para Taiano el efectivo se apartó de:

  • los artículos 1, 2, 4 y 5 del «Reglamento General para el empleo de armamento no letal de inmovilización e incapacitación de agresores por parte de los miembros de las fuerzas federales de seguridad»
  • del artículo 5 del Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el Corte de Vías de Circulación;
  • las disposiciones y principios para el uso de la fuerza previsto en el Manual de Capacitación Policial en el Uso Racional de la Fuerza.

Rivaldi, miembro de la División Operaciones Urbanas de Contención Antidisturbios de la Policía Federal, formaba parte del operativo de seguridad desplegado durante la manifestación contra la reforma jubilatoria en la Plaza del Congreso el 11 de septiembre de 2024.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram