El discurso mesiánico de Milei en un templo evangélico, la atención de los medios conservadores al escándalo de las valijas sin declarar, la tensión del gobierno con los gobernadores, las leyes aprobadas en el Senado y el choque entre Bullrich y Villarruel, la incertidumbre económica más allá del dogma oficial, la reconfiguración del peronismo y de la derecha, y el factor Trump en la región; por Martín Gambarotta.
Todos los acontecimientos de una semana terminan siendo de algún modo pasajeros, pero hasta los más anecdóticos dejan algo. El Presidente libertario Javier Milei inauguró un templo evangélico en la provincia de Chaco. Para muchos Milei estaba cultivando el voto evangelista. El presidente, en cambio, dijo que se trepó al púlpito para dar un discurso “filosófico”. El mensaje es conocido: el Estado argentino es el “maligno”. Es la misma palabra que Milei utilizó para describir al difunto Papa Francisco, después le pidió perdón. Milei reescribió los mandamientos: la justicia social, dijo, es un pecado capital. Algo quedó claro: Milei es mesiánico. Hasta es posible que el presidente se crea el mesías del anarco capitalismo.
Después, aparecieron otro tipo de noticias: el pastor del templo contando cómo dios le había transformado un puñado de pesos devaluados en dólares.
De algún modo la historieta se toca con el caso de la criptomoneda chatarra $Libra que Milei auspició en la red social X y que se derrumbó cuando le quitó su apoyo. Ahora al presidente lo persigue otro caso.
Los dos grandes medios tradicionales de la Argentina cubren con fruición el caso de una pasajera que en un vuelo privado proveniente de los Estados Unidos habría utilizado contactos para que su equipaje no sea revisado en Buenos Aires por la policía aduanera. La pasajera es conocida del presidente (hay foto de ellos juntos) y pertenece a un grupo conservador internacional. El caso dejó mal parado al vocero presidencial Manuel Adorni que había dicho en su momento que la pasajera solo llevaba una pequeña valija.
El dueño del avión privado presuntamente tiene contactos con los servicios de inteligencia nacionales y hace poco compró la aerolínea de bajo costo Flybondi. Además, ese empresario conocido del gobierno actuaría como enlace entre Milei y el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Bienvenidos al capitalismo Flybondi.
El dato es que los dos medios masivos conservadores del país están cubriendo la saga del avión privado que incluye una investigación judicial. Según el gobierno, el conflicto con los grandes medios se debe al corte de la pauta publicitaria estatal.
Todo esto hace que Milei tenga que responder preguntas incómodas cuando lo entrevistan sus periodistas amigos. El presidente repite su evangelio: se jacta del superávit fiscal, el dólar planchado y la inflación a la baja. El tema es que se comienza a instalar que el superávit mayormente se debe a los ajustes de las provincias y en los ingresos de los jubilados. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en junio midió 2,1%, más alta que el mes anterior. El dólar comenzó a inquietarse.
A las quejas ahora se suman los gobernadores que el año pasado en su mayoría le habían sumado su apoyo simbólico a Milei con la firma del Pacto de Mayo.
El presidente repite su evangelio: se jacta del superávit fiscal, el dólar planchado y la inflación a la baja. El tema es que se comienza a instalar que el superávit mayormente se debe a los ajustes de las provincias y en los ingresos de los jubilados.
A Milei el miércoles 9 de julio en Tucumán lo esperaban no más de cinco gobernadores para los festejos de la fecha patria. El presidente canceló su visita diciendo que la niebla le impedía volar a destino. Está claro que las cosas entre Milei y los gobernadores no estaban del todo bien y se acercaba el debate en el Senado, programado para el jueves, para debatir la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles.
Milei dijo el miércoles que el objetivo de “todos” los gobernadores era destruir al gobierno nacional. La tensión aumentó el jueves cuando el Senado sesionó y aprobó los dos proyectos auspiciados por los gobernadores que ahora deben ser tratados en la Cámara de Diputados.
El Senado también convirtió en ley el aumento a los jubilados, la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional. Las aprobaciones fueron contundentes. La redistribución de los ATN, por caso, se aprobó 56 a 1.
Milei juró vetar las leyes y “judicializar” el asunto si el Congreso rechaza su decisión. Hace tiempo que el Senado viene emitiendo mensajes de disgusto al presidente. La pregunta es si el poder judicial le pone un límite a la iniciativa del presidente de que lidie con temas políticos entre el ejecutivo y el parlamento después de su derrota contundente en el Senado. El mensaje del Senado es claro: por el momento tiene las mayorías como para llevar a juicio político al que se le ocurra. No se puede descartar que el Jefe de Gabinete Guillermo Francos logre algún tipo de negociación con los gobernadores dialoguistas.
La lógica de Milei es lineal: promete ganar las elecciones en Octubre para así barrer a los que se oponen a sus recortes. Pronosticó una victoria de su partido, La Libertad Avanza, con al menos el 40% de los votos a nivel nacional.
Milei también se quejó de una “traidora”: la Vice Presidenta Victoria Villarruel. Los libertarios acusan a Villarruel, una nacionalista que hace tiempo no se habla con Milei, de habilitar irregularmente la sesión del jueves. Villarruel y la oposición argumentan que la sesión estaba programada de antemano y era legal.
Los ataques a Villarruel fueron públicos. La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich la instó a ponerse del lado del “pueblo” y no de los “senadores kirchneristas”. Villarruel respondió que había seguido las normas institucionales y de paso le recordó a Bullrich su paso por “orgas terroristas”.
Villarruel el sábado atacó directamente al presidente agravando la interna en el gobierno nacional. Dijo que Milei debería ahorrar en gastos de inteligencia para asistir a los jubilados y los discapacitados.
La lógica de Milei es lineal: promete ganar las elecciones en Octubre para así barrer a los que se oponen a sus recortes. Pronosticó una victoria de su partido, La Libertad Avanza, con al menos el 40% de los votos a nivel nacional. “La libertad arrasa” en Octubre, según Milei.
Los estrategas del presidente reaccionaron a la cobertura del avión privado enviando a sus voceros a anunciar el cierre de Vialidad Nacional más la liquidación y fusiones de otros organismos. El guadañazo a Vialidad Nacional, que en los hechos es absorbida por el Ministerio de Economía, tampoco cae bien entre los gobernadores. El gobierno dijo que Vialidad era un nido de corrupción kirchnerista.
Hay una solidez que el gobierno está perdiendo. Está por verse si la inflación está controlada. Ahora pareciera que un soplido puede generar una corrida. Hubo nervios cuando se viralizó un video del periodista amigo de Milei, Alejandro Fantino, que en una conversación privada con el Ministro de Economía Luis Caputo le reveló que se venían tres meses turbulentos con suba del riesgo país. Lo primero que hizo Caputo fue decir que el video estaba editado para tergiversar su contenido. Después el ministro hizo algo más drástico: corrió a concederle una entrevista a un periodista amigo en un canal de televisión por cable el miércoles a la noche en un intento de llevar calma.
Fantino es el periodista patovica con supuestos contactos en el Ejército que hizo conocido a Milei, llevándolo de panelista incendiario a su programa. Lo notable es la sensación de pánico generalizado que disparó una simple y rudimentaria “editorial” de Fantino en su canal en línea. También Fantino dijo que sus palabras fueron editadas con malicia. Con manipulación o no, lo llamativo es el lenguaje de catástrofe utilizado por Fantino y Caputo para hablar del contexto económico. Si se editó es porque las piezas encajaban como para ser editadas. La operación de Fantino estaba diseñada para denigrar el voto del Senado. Funcionó al revés. Caputo igual insistió con que la votación le termina jugando a favor a la administración de Milei porque en definitiva es un ataque directo al superávit. “El superávit no se negocia”, dicen Milei y Caputo.
Algunos libertarios en las redes sociales pedían el bombardeo del Congreso con los legisladores adentro. Otros llamaban a sacar “los tanques” a la calle. Hay un problema: la incorrección ya no llama tanto la atención, escandaliza menos. Así los libertarios pasaron toda la semana metiéndose el zapato en la boca.
Algunos libertarios en las redes sociales pedían el bombardeo del Congreso con los legisladores adentro. Otros llamaban a sacar “los tanques” a la calle. Hay un problema: la incorrección ya no llama tanto la atención, escandaliza menos.
Así los libertarios pasaron toda la semana metiéndose el zapato en la boca. Las dudas aparecen cuando la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, bajo arresto domiciliario por la causa Vialidad, viene anticipando que el modelo económico de la derecha se cae.
El peronismo logró ordenarse en la provincia de Buenos Aires después de las negociaciones finales entre Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof. La unidad peronista tiene nuevo nombre: Fuerza Patria.
También hubo unidad en la derecha en provincia sellada entre La Libertad Avanza y el partido liberal PRO, técnicamente todavía liderado por el expresidente Mauricio Macri.
Para terminar, hay que pegarle un vistazo a la región. Trump directamente amenaza con un aumento de tarifas a Brasil por lo que llama la “caza de brujas” contra el expresidente derechista Jair Bolsonaro, que está siendo enjuiciado por golpismo. Trump politiza sus aranceles en el continente. El anuncio de Trump desató una confrontación con el Presidente de Brasil Lula da Silva. Es una señal que Trump no se olvida de la región, algo que puede terminar favoreciendo a Milei incluso en el tema aranceles.