EL GOBIERNO ANUNCIÓ QUE INTERVENDRÁ PARA FRENAR LA SUBA DEL DÓLAR

El Tesoro podrá vender divisas en el mercado para contener la cotización, que llegó a rozar los $1.400. La medida supone un cambio de estrategia respecto del esquema de flotación anunciado por Milei y Caputo hace un mes.

El Tesoro podrá vender divisas en el mercado para contener la cotización, que llegó a rozar los $1.400. La medida supone un cambio de estrategia respecto del esquema de flotación anunciado por Milei y Caputo hace un mes.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó que desde este martes el Tesoro Nacional participará en el mercado cambiario con el fin de dar liquidez y evitar saltos bruscos en la cotización del dólar. El anuncio implica un giro en la política oficial, ya que hasta ahora el Gobierno sostenía que la divisa flotaba libremente entre las bandas establecidas.

La decisión se tomó luego de que el dólar llegara a venderse a $1.390 en el Banco Nación y cerrara a $1.385, muy cerca del techo de $1.400 fijado por el propio Ejecutivo. Consultoras privadas como 1816 y Vectorial señalaron que en los últimos días ya se habían registrado operaciones oficiales para abastecer la plaza cambiaria.

La intervención se haría con dólares que el Tesoro mantiene depositados en el Banco Central, destinados originalmente al pago de vencimientos de deuda en enero. No se utilizarían, en cambio, los fondos del acuerdo con el FMI, que tienen un uso restringido. El giro ocurre en medio de la presión sobre el mercado tras el fallido intento de desarmar las LEFIs en poder de los bancos. Esa medida había impulsado la demanda de divisas, y el Banco Central respondió con subas de encajes y límites a la posición en dólares de las entidades financieras.

Con esta estrategia, el Gobierno busca contener el dólar en la recta final hacia las elecciones, luego de haber defendido públicamente la flotación cambiaria como un pilar de su programa económico, como lo hizo Milei junto a su equipo económico, a los gritos, en el programa de Fantino.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram