EL GOBIERNO DE MILEI HABLA DE “OPERACIÓN” TRAS EL ESCÁNDALO POR COIMAS EN ANDIS

Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem defendieron a Karina Milei y negaron las acusaciones surgidas de los audios del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo. El oficialismo busca instalar la idea de una maniobra política antes de las elecciones bonaerenses.

Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem defendieron a Karina Milei y negaron las acusaciones surgidas de los audios del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo. El oficialismo busca instalar la idea de una maniobra política antes de las elecciones bonaerenses.

Luego de algunos días de silencio, el gobierno definió su estrategia frente al caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): calificar las denuncias como parte de una “operación política” y evitar referencias directas a las coimas mencionadas en los audios del ex funcionario Diego Spagnuolo.

En un comunicado, Eduardo “Lule” Menem negó cualquier vínculo con el organismo. “Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal”, afirmó. También sostuvo que se trata de “una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas”.

Por su parte, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, respaldó tanto a su primo como a Karina Milei. “Pongo las manos en el fuego tanto por Lule como por Karina”, declaró en una entrevista televisiva. Más tarde agregó: “No puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, pero el contenido es absolutamente falso”.

También se refirió a la situación de Spagnuolo, quien fue apartado de su cargo. “Tendrá que dar las explicaciones en la Justicia”, señaló. Y, en relación a los encuentros del protagonista de los audios con Javier Milei, buscó restarles importancia: “Es uno de los que más veces lo ha visitado, ha ido los domingos, escucha música clásica”.

En su mensaje público, Lule Menem vinculó la difusión de los audios con el calendario electoral. “No es casualidad que estas maniobras aparezcan dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo”, expresó. Y cerró: “Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante”.

Mientras tanto, la Justicia, a través del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Piccardi, avanza con la incautación de los teléfonos de Spagnuolo y de directivos de la droguería Suizo Argentina, mencionada en la investigación.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram