EL GOBIERNO ELIMINÓ EL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS Y ALERTAN POR EL IMPACTO EN PACIENTES CON CÁNCER

Profesionales de la salud denuncian el desmantelamiento del Programa Nacional de Cuidados Paliativos, la suspensión en la compra de opioides y despidos en el equipo. Advierten que la medida afectará la atención de personas con enfermedades avanzadas.

Profesionales de la salud denuncian el desmantelamiento del Programa Nacional de Cuidados Paliativos, la suspensión en la compra de opioides y despidos en el equipo. Advierten que la medida afectará la atención de personas con enfermedades avanzadas.

El Programa Nacional de Cuidados Paliativos, que dependía del Instituto Nacional del Cáncer (INC), fue desmantelado según denunciaron integrantes del área. La médica Mariana Pechenik, una de sus referentes, detalló que se suspendió la compra de morfina y metadona, esenciales para tratar el dolor severo en pacientes oncológicos, y que se despidió a seis de los ocho profesionales del equipo. La especialista advirtió que la decisión impactará en el acceso a tratamientos en las provincias con menos recursos y aumentará el sufrimiento de quienes transitan la última etapa de su enfermedad.

Desde la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos expresaron su preocupación y solicitaron información al INC y al Ministerio de Salud, sin obtener respuesta. Silvina Dulitzky, presidenta de la entidad, señaló que sin el programa, la atención paliativa en el país queda en riesgo, ya que su rol era garantizar la provisión de opioides, la capacitación de profesionales y la asistencia federal. En paralelo, organizaciones que impulsaron la Ley de Oncopediatría temen que el retroceso en políticas de salud afecte a niños y adolescentes con cáncer.

El recorte en cuidados paliativos se enmarca en un ajuste más amplio en el Ministerio de Salud, que incluyó 1400 despidos y la reducción de áreas clave como tuberculosis, HIV y vacunación. En el INC, la poda alcanzó a 56 trabajadores y llevó a la renuncia de su directora, Verónica Pesce, aún no aceptada. Mientras tanto, especialistas y trabajadores de la salud convocan a una movilización el 27 de febrero en defensa del sistema sanitario público.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram