ELECCIONES 2025: LA JUSTICIA PROHIBIÓ AL GOBIERNO CAMBIAR EL MODO DE CONTAR LOS RESULTADOS

La Cámara Nacional Electoral dispuso que los comicios legislativos del próximo domingo se informen de manera desagregada, provincia por provincia. La medida frena la intención del Ejecutivo de presentar un único conteo nacional, que buscaba mostrar un resultado favorable ante observadores internacionales.

La Cámara Nacional Electoral dispuso que los comicios legislativos del próximo domingo se informen de manera desagregada, provincia por provincia. La medida frena la intención del Ejecutivo de presentar un único conteo nacional, que buscaba mostrar un resultado favorable ante observadores internacionales.

La resolución judicial se conoció este martes, luego de un planteo presentado por la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ). Ambas fuerzas habían solicitado que el recuento se realice solo por distrito, en función de que se trata de elecciones legislativas y que los cargos —senadores y diputados— se eligen según cada jurisdicción. La Cámara Nacional Electoral coincidió con ese argumento y ordenó al Gobierno modificar el esquema de difusión previsto por la Dirección Nacional Electoral (DINE).

La Casa Rosada pretendía unificar los datos en un único resultado nacional, con el objetivo de exhibirse como “ganadora” frente a la administración de Donald Trump en Estados Unidos, aliada política del actual oficialismo. Sin embargo, la decisión judicial obliga a mantener el criterio tradicional de conteo por provincias.

La medida se conoció en medio de nuevas tensiones entre el Ejecutivo y la oposición, luego de que partidos integrantes de la alianza Fuerza Patria cuestionaran el simulacro electoral realizado por la DINE en el Correo Argentino. Según denunciaron, se habrían aplicado “criterios no explicitados” para anunciar los resultados provisorios. En un documento elevado al tribunal, los referentes opositores afirmaron que la metodología utilizada “excede las responsabilidades de la DINE, cuya función debe limitarse a contar y publicar los resultados oficiales”.

Fuentes judiciales no descartan que en los próximos días se presente una denuncia penal contra la titular de la DINE, María Luz Landívar, por presuntas irregularidades en la organización del proceso electoral. Mientras tanto, el organismo se comprometió a acatar la resolución de la Cámara y adecuar la comunicación de los resultados del domingo a lo dispuesto por la Justicia.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram