INUSUAL INTROMISIÓN DEL FMI EN LA POLÍTICA ARGENTINA: RECOMENDARON VOTAR AL GOBIERNO DE MILEI

En un hecho sin precedentes, la directora del organismo internacional, Kristalina Georgieva, pidió que “la voluntad de cambio no se descarrile" y que la Argentina “mantenga el rumbo” de cara a las próximas elecciones legislativas.

En un hecho sin precedentes, la directora del organismo internacional, Kristalina Georgieva, pidió que “la voluntad de cambio no se descarrile» y que la Argentina “mantenga el rumbo” de cara a las próximas elecciones legislativas.

La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, respaldó el rumbo económico que está tomando el Gobierno Nacional y remarcó la importancia de sostener las medidas en marcha pensando en las elecciones legislativas de octubre.

Desde Washington, Georgieva volvió a referirse a la situación de la Argentina y sostuvo que el país “tiene una oportunidad muy importante” si logra sostener el plan que viene llevando a cabo. “Vimos que cuando se anunció el programa, el impacto inmediato en los mercados fue positivo”, aseguró en una conferencia de prensa. Y agregó: “Hay una oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento por lo que el país produce, tanto en agricultura como en minerales, mineros, gas, litio”.

La titular del FMI también habló sobre los riesgos que podrían frenar la estabilización económica. Uno de ellos, explicó, es que la Argentina se quede sola en ese proceso. “Ahora el país no está solo. Estamos allí, el Banco Mundial está allí y el Banco Interamericano de Desarrollo está intensificando su presencia”, afirmó.

En el plano interno, no esquivó la referencia electoral y lanzó un guiño al Gobierno de Milei, algo inusual a la histórica postura que suele tomar el organismo en la política interna de cada país: “Domésticamente, el país tendrá elecciones, como saben, en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo”.

También mencionó posibles amenazas externas: “Un empeoramiento del ambiente mundial que afectara en igualdad de condiciones también impactaría negativamente a Argentina”.

Además, destacó la reducción del peso del Estado y recomendó seguir de cerca la exposición que brindará Federico Sturzenegger: “Hoy tendremos un debate global y Federico va a ser uno de los expositores para hablar sobre regulación inteligente, cómo hacer la economía más vibrante sin ser un obstáculo para las iniciativas privadas”.

La respuesta del Partido Justicialista:

Frente a eso, el Partido Justicialista aseguró que la titular del FMI “se metió de lleno en la política argentina al expresar su respaldo a los candidatos del oficialismo. Desde el entorno peronista consideran que el respaldo del Fondo a la gestión de Javier Milei va más allá del plano económico y pasó a convertirse en un mensaje directo a los votantes.

«El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones», expresaron en un comunicado difundido por redes sociales.

Desde el partido señalaron que este tipo de pronunciamientos son una forma de presión externa sobre la decisión soberana de los votantes. «A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino», indicaron.

Además, desde el PJ vincularon el respaldo del organismo internacional con lo ocurrido durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando el organismo otorgó un crédito millonario a la Argentina en medio del proceso electoral de 2018. “Estas declaraciones confirman lo que señalamos desde un primer momento: se trata de otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018”, afirmaron.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram