LA JUSTICIA ORDENÓ RESTITUIR A DESPEDIDOS DEL INTA Y APLICÓ MULTAS AL GOBIERNO

Un fallo judicial dio la razón a ATE frente a los despidos en el INTA. El Ejecutivo deberá pagar $10 millones por cada día de incumplimiento.

Un fallo judicial dio la razón a ATE frente a los despidos en el INTA. El Ejecutivo deberá pagar $10 millones por cada día de incumplimiento.

La Justicia Federal de San Martín resolvió este martes a favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la causa contra los 300 cesanteos dispuestos en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La decisión incluye una sanción económica de $10 millones diarios hasta que el Gobierno revierta la medida.

El conflicto se originó a partir de la Resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que dejó en disponibilidad a cientos de empleados pese a que el Senado había rechazado el DNU 462/2025, que eliminaba la autarquía del organismo. Para la Justicia, esta disposición se ejecutó “al margen de la ley”.

La jueza Martina Isabel Forns, a cargo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, determinó que la multa podrá ser levantada o modificada si el Ejecutivo retrocede en su postura y fundamenta su decisión de manera adecuada.

Desde ATE, el secretario general Rodolfo Aguiar celebró el fallo y cuestionó al Gobierno. “Después de tantos pronunciamientos judiciales, ya casi nos estamos acostumbrando a festejar”, escribió en redes sociales, acusando a la gestión libertaria de “desafiar a los otros poderes del Estado”.

El fallo se suma a la cautelar dictada la semana pasada por la Justicia Federal, que había dejado sin efecto el DNU 462/2025, con el que la Casa Rosada buscaba suprimir la autonomía del INTA y trasladarlo bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram