MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA: CONVOCATORIA Y RECORRIDO

Este sábado 1 de febrero, se realizará la Marcha Antifascista en Buenos Aires, comenzando a las 16:00 en Plaza Congreso y marchando hacia Plaza de Mayo, como respuesta a los discursos homofóbicos del presidente Javier Milei. Se espera que la protesta se replique en todo el país y en diversas ciudades del mundo, con el lema "La vida está en riesgo ¡Basta!" para defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

Este sábado 1 de febrero, se realizará la Marcha Antifascista en Buenos Aires, comenzando a las 16:00 en Plaza Congreso y marchando hacia Plaza de Mayo, como respuesta a los discursos homofóbicos del presidente Javier Milei. Se espera que la protesta se replique en todo el país y en diversas ciudades del mundo, con el…

Este sábado 1 de febrero, la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista se llevará a cabo en Plaza Congreso a las 16:00 horas. Desde allí, la movilización se dirigirá hacia Plaza de Mayo. La convocatoria, que se espera tenga réplicas en todo el país, surge como respuesta a la violencia económica, la persecución política y la represión sexual que atraviesa la comunidad LGBTIQ+ bajo el gobierno de Javier Milei.

La consigna principal es clara: «La vida está en riesgo, ¡basta! Al clóset no volvemos nunca más«. Este llamado a la acción se originó en una asamblea antifascista LGBTIQ+ que tuvo lugar el pasado sábado en el anfiteatro del Parque Lezama, donde se definieron los detalles de la protesta. Según el mensaje de la asamblea, la marcha es una respuesta colectiva a los discursos homofóbicos y discriminatorios del presidente Milei, quien en su intervención en el foro económico de Davos acusó al colectivo de abusos y vinculó ideología de género con pedofilia, lo que provocó un fuerte rechazo.

Desde las redes sociales, la convocatoria dejó en claro que todas las personas están invitadas a unirse, independientemente de su identidad de género u orientación sexual. «Nos une la belleza de rebelarnos contra el violento ajuste de esta clase dominante», expresaron los organizadores, enfatizando que esta movilización no solo es un acto de defensa de la comunidad LGBTIQ+, sino también de solidaridad frente al ataque a los derechos de todas las personas.

Además de las manifestaciones en Buenos Aires, se han organizado concentraciones en varias provincias argentinas, como en Córdoba, Rosario y Mendoza, que también se sumarán a esta lucha contra las políticas del gobierno de Milei.

En el ámbito internacional, la protesta también se extenderá a diversas ciudades del mundo. En Lisboa, la manifestación será a las 17:00 (hora local) frente a la embajada argentina, mientras que en Madrid y Ciudad de México se convocó a las 20:00 y 17:00 horas, respectivamente, en las embajadas de Argentina en cada ciudad. Otras ciudades como Barcelona y Berlín también tienen programadas manifestaciones, con lugares aún por confirmar.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram