MÁS DE 250.000 PERSONAS SIN LUZ EN EL AMBA TRAS FUERTE TORMENTA

La tormenta que azotó la región durante la madrugada dejó a miles de usuarios sin electricidad, provocó la caída de árboles y voladuras de techos, y generó interrupciones en el servicio del Tren Sarmiento. La situación comenzó a normalizarse cerca del mediodía.

La tormenta que azotó la región durante la madrugada dejó a miles de usuarios sin electricidad, provocó la caída de árboles y voladuras de techos, y generó interrupciones en el servicio del Tren Sarmiento. La situación comenzó a normalizarse cerca del mediodía.

Más de 250.000 personas quedaron sin suministro eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a la tormenta que azotó la región durante la madrugada de este martes. Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, la empresa más afectada fue Edenor. A medida que avanzaba la mañana, el servicio comenzó a restablecerse, y hacia el mediodía quedaban poco más de 60.000 usuarios sin electricidad.

Durante el pico de la tormenta, Edesur reportó 106.402 usuarios sin energía, mientras que Edenor registró 151.106 afectados. Entre las zonas más perjudicadas por Edesur se encuentran Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, San Vicente y algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, las localidades más afectadas por Edenor fueron General Rodríguez, San Martín, La Matanza, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y otras zonas porteñas.

Este corte se produjo luego de un lunes extremadamente caluroso, con temperaturas superiores a los 38 grados, lo que causó una demanda récord de 30.240 MW en todo el país.

El viento, con ráfagas de hasta 80 km/h, también causó la voladura de techos y la caída de árboles, lo que provocó más inconvenientes. Los servicios del Tren Sarmiento y del Premetro fueron interrumpidos debido a la caída de árboles sobre las vías. Por ejemplo, un árbol bloqueó la estación Haedo, mientras que otros cayeron en la Avenida Álvarez Thomas y sobre una camioneta en el barrio de Caballito.

Respecto al clima para los próximos días, se espera que el miércoles 12 el cielo permanezca mayormente nublado, con una temperatura agradable entre 21°C de mínima y 26°C de máxima. El jueves 13, según el SMN, el cielo estará parcialmente nublado y las temperaturas oscilarán entre los 21°C y los 28°C.

En cuanto a las alertas por temperaturas extremas, el SMN advierte sobre tres niveles: alerta amarilla, que indica un impacto leve a moderado en la salud; alerta naranja, que señala un efecto moderado a alto, especialmente para personas vulnerables; y alerta roja, la más grave, que avisa sobre un impacto alto a extremo en la salud debido a las altas temperaturas.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram