La medida fue oficializada mediante un decreto firmado por Luis Caputo y Guillermo Francos. Era uno de los organismos que el gobierno actual pretendía cerrar por ser un “foco de corrupción”.
El Gobierno decidió disolver el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), organismo creado en 1995 con la misión de “planificar, ejecutar y gestionar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en el país, además de supervisar la calidad del agua potable y los servicios de saneamiento”. La medida se formalizó este jueves con la publicación del decreto 1020/24 en el Boletín Oficial.
Para el Ministerio de Economía, el Enohsa representaba “un foco de corrupción”. A inicios de octubre, el titular de la cartera económica ya había anticipado el desmantelamiento de esta entidad como parte del plan de ajuste impulsado por el presidente Javier Milei, describiéndola como “una caja de la política”. Según explicó el ministro en una entrevista, el organismo se creó en 1995 para realizar una o dos obras, pero “después le encontraron la vuelta”. Además, indicó que la concentración de casi 1500 obras en el Enohsa —frente a las 184 gestionadas por la Subsecretaría de Servicios Hídricos— hacía más difícil auditar los proyectos.
Motivos para el cierre del ENOHSA
Según el Ministerio de Economía, esta decisión permite consolidar una estructura única para la planificación y el control de todas las obras hídricas, favoreciendo una mayor coordinación en la administración de los recursos y una gestión más eficiente y centralizada. El objetivo es aumentar la transparencia, mejorar el control de los gastos y optimizar el uso de recursos humanos y materiales.
El Poder Ejecutivo explicó que la medida responde a la necesidad de reducir la superposición de funciones entre distintos organismos, mejorar la coordinación en la gestión de los recursos hídricos y agilizar la administración de las obras y proyectos en esta área.
Asimismo, el decreto establece que el Ministerio de Economía implementará las acciones necesarias para transferir los recursos materiales y financieros del Enohsa a la Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas. “Se considera oportuno disolver el ente para asegurar una mejor utilización de los recursos del Estado y evitar la duplicación de funciones”, concluye el decreto.