MILEI DEFENDIÓ SU DISCURSO EN DAVOS: «LA LIBERTAD AVANZA Y NADA IMPEDIRÁ QUE LO SIGA HACIENDO»

El presidente rechazó las críticas de la oposición y reafirmó su postura contra la "agenda woke".

El presidente rechazó las críticas de la oposición y reafirmó su postura contra la «agenda woke».

El presidente Javier Milei respondió a las críticas que recibió tras su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, donde cuestionó fuertemente la «agenda woke». A pesar de las fuertes críticas desde distintos sectores de la oposición, el mandatario defendió su postura y aseguró que no se siente conmovido por lo que calificó como «actos de falsa indignación». Además, enfatizó: «La libertad avanza y nada impedirá que lo siga haciendo».

A través de sus redes sociales, Milei reiteró su postura y destacó que, durante su disertación, se dirigió a las élites globales para afirmarles que la ideología que intentaron imponer al mundo está conduciendo al fracaso. En su intervención, el presidente subrayó que esa ideología busca la expansión infinita del Estado, lo que, según expresa, lleva a la «muerte de la libertad».

En su discurso, Milei comparó lo que considera el «virus mental» de la ideología woke con un «cáncer» que debe ser extirpado. En ese sentido, centró sus críticas en lo que calificó como una «subversión cultural» impulsada por el progresismo, bajo los pretextos de feminismo, cambio climático y género.

El presidente consideró que las críticas a sus dichos surgieron porque la oposición no tiene argumentos sólidos para defender sus ideas, por lo que recurre a la «estigmatización» y a las falacias para desprestigiar su discurso. En este contexto, mencionó ejemplos como la tildación de Elon Musk de nazi por parte de las élites globales y locales.

A lo largo de su intervención, Milei también criticó a figuras como Tenembaum, Jorge Macri y el hijo del humorista Tato Bores, a quienes acusó de montar una campaña de indignación falsa con el objetivo de ganar puntos políticos en la disputa electoral.

En su respuesta, el presidente reafirmó su compromiso con los valores liberales y sostuvo que el respeto al «proyecto de vida del prójimo» es parte de su ADN. Sin embargo, subrayó que no tolerará la imposición de un trato desigual desde el Estado con el fin de «obtener privilegios» y expandir el poder estatal.

Finalmente, Milei rechazó las críticas por su discurso y dejó claro que no se dejarán intimidar por lo que considera una «falsa indignación». Concluyó diciendo: «Nosotros vamos a seguir acelerando. Porque a diferencia de ustedes, sabemos hacia dónde tenemos que ir para rescatar este país de sus garras.»

Críticas de la oposición al discurso de Milei en Davos

Tras el polémico discurso de Milei, varios referentes de la oposición expresaron su rechazo. Entre ellos, se encuentran Maximiliano Ferraro, Esteban Paulón, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri, quienes lamentaron las declaraciones del presidente y consideraron que su postura fomenta nuevas divisiones en la política argentina.

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, destacó que las leyes de Matrimonio igualitario, Femicidio y Trata de personas son logros del PRO, y defendió el respeto por la diversidad que representa la Ciudad de Buenos Aires. Afirmó que la convivencia entre distintas expresiones de la sociedad es parte de su patrimonio y que continuará defendiendo esas conquistas.

Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado en el que calificó las palabras de Milei como una «nueva aberración». El partido expresó su solidaridad con los sectores que consideraron agredidos por el presidente en su discurso, como mujeres, miembros de la comunidad LGTB, inmigrantes y militantes políticos.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram