MUERTE DEL ANÁLISIS POLÍTICO POR MARTÍN GAMBAROTTA

Las múltiples lecturas de la victoria de Adorni en CABA, el desempeño de Santoro y el hundimiento histórico del PRO, la estrategia de la derecha de impostar republicanismo según le convenga, el papel del kirchnerismo en el panorama político actual, la dicotomía streaming/militancia en un contexto de sobrecarga de comentarismo y crisis de la épica, las reacciones a la limitación del derecho a huelga y las medidas de Caputo para terminar con los dólares de los ahorristas; por Martín Gambarotta.   

Las múltiples lecturas de la victoria de Adorni en CABA, el desempeño de Santoro y el hundimiento histórico del PRO, la estrategia de la derecha de impostar republicanismo según le convenga, el papel del kirchnerismo en el panorama político actual, la dicotomía streaming/militancia en un contexto de sobrecarga de comentarismo y crisis de la épica, las reacciones a la limitación del derecho a huelga y las medidas de Caputo para terminar con los dólares de los ahorristas; por Martín Gambarotta.   

La derecha habla mucho de liquidar al kirchnerismo. El 27% de Santoro demuestra que el kirchnerismo se mantiene con vida. Mucho más impresionante es la debacle de la Unión Cívica Radical, una fuerza de clase media que supo dominar el panorama capitalino en el pasado.

Milei ya dijo varias veces que no le interesan las formas y que no está dispuesto a regular la difusión de noticias falsas en las redes. Se mofa de los “ñoños republicanos”. No es ninguna novedad, la derecha argentina tiene un historial de bombardeos, fusilamientos y desapariciones. A veces imposta republicanismo.

Lo que hay que imponer es una épica. Esa épica, a favor o en contra, todavía incluye la palabra “kirchnerismo”.

Ya es físicamente imposible consumir todo lo que se ofrece en materia de análisis político. Hay más comentaristas que comentados. Los verdaderamente audaces son los que accionan políticamente, los militantes. (…) Muchos streamers son agentes sobrepolitizados que le temen a la política, a militar. De hecho, gran parte del análisis político se basa en denostar a la militancia desde la superación.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram