MADURO DENUNCIA QUE ESTADOS UNIDOS DESPLEGÓ BUQUES Y MISILES CONTRA VENEZUELA

El presidente venezolano acusó a Washington de representar la “mayor amenaza en la historia de América Latina”. Señaló a Marco Rubio como impulsor de la ofensiva y pidió respaldo regional en la cumbre de la CELAC.

El presidente venezolano acusó a Washington de representar la “mayor amenaza en la historia de América Latina”. Señaló a Marco Rubio como impulsor de la ofensiva y pidió respaldo regional en la cumbre de la CELAC.

El presidente de Venezuela denunció el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, al que atribuyó una capacidad ofensiva de ocho buques de guerra, 1.200 misiles y un submarino nuclear dirigidos contra su país. En la cumbre de cancilleres de la CELAC, convocada de urgencia por Colombia, advirtió que se trata de un nivel de presión inédito que obliga a Venezuela a una preparación total en materia de defensa.

Maduro calificó la operación como una amenaza injustificada y sangrienta para toda la región. Sostuvo que desde el Departamento de Estado se impulsa una política hostil hacia Caracas y señaló directamente a Marco Rubio, a quien acusó de arrastrar al presidente estadounidense Donald Trump hacia un escenario de confrontación armada en América del Sur.

El mandatario venezolano vinculó estas acciones con lo que describió como la influencia de la “mafia de Miami” en la política exterior de Washington. Según su visión, la presión sobre Caracas constituye un mensaje contra todo el continente. También pidió que se respete el Tratado de Tlatelolco, que prohíbe armas nucleares en América Latina y el Caribe.

Maduro destacó el respaldo de varios gobiernos regionales a la preservación de la paz y valoró la convocatoria de su par colombiano, Gustavo Petro, para reunir de urgencia a la CELAC. Propuso, además, avanzar hacia una cumbre presidencial del organismo que permita denunciar formalmente los planes de agresión.

Por otra parte, el mandatario venezolano reclamó que la ONU reaccione ante la situación para evitar que la escalada militar se traduzca en un conflicto. Sus declaraciones se producen en un contexto de tensión creciente: en agosto, la fiscalía de Estados Unidos ofreció 50 millones de dólares de recompensa por información que permita capturarlo, bajo acusaciones de narcotráfico vinculadas al denominado Cartel de los Soles.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram